El enviado especial del presidente Obama para el proceso de paz, Bernard Aronson, aprovechó el viaje del expresidente Uribe a Washington hace dos semanas para contactarlo. Para los norteamericanos resulta indispensable superar la polarización Uribe-Santos al rededor del proceso y conseguir la participación del expresidente. En esa misma línea se expresó el embajador Kevin Whitaker en la entrevista que dio a W radio: "El gobierno Santos debe escuchar los serios planteamientos y críticas de Uribe al proceso de paz". La labor de Aronson, sin que esté escrito, es la de un facilitador de alto nivel, razón por lo cual también ha tenido extensas reuniones con Ivan Márquez y los comandantes de las Farc en La Habana para tener sus impresiones de primera mano. En su viaje a Washington, Uribe buscó tantear las posiciones dentro del congreso norteamericano y se reunió con el precandidato republicano Marco Rubio. La reunión con el enviado de Obama puede ser pronto y determinante para las negociaciones que se desarrollan en La Habana.
El argentino dueño de Mercado Libre escogió a Bogotá para poner una gran sede operativa
Marcos Galperín, quien invertirá USD 470 millones, abrió una oficina de 3.000 m2 y quiso que el alcalde Carlos Fernando Galán estuviera en el arranque del proyecto
comments powered by Disqus
--Publicidad--