Universidad Tecnológica de Pereira: empantanado nuevo rector

Universidad Tecnológica de Pereira: ¿por qué sigue empantanada la elección del nuevo rector?

Tras 7 rondas de votación, la Universidad Tecnológica de Pereira sigue sin rector. Luis Fernando Gaviria, hermano del expresidente Gaviria, busca nueva reelección

Por:
junio 26, 2024
Universidad Tecnológica de Pereira: ¿por qué sigue empantanada la elección del nuevo rector?

Finalmente, luego de toda una novela de intensos debates, paro estudiantil y ruido mediático, la Universidad Nacional de Colombia eligió nuevo rector: Leopoldo Múnera, que goza de amplio respaldo de la comunidad universitaria.

Sin embargo, en la Universidad Tecnológica de Pereira la historia es distinta; en la disputa a la rectoría las cosas aún no están claras, pues han pasado siete rondas de votación sin que estas arrojen el nombre de quien dirigirá una de las instituciones más importantes del Eje Cafetero.

Aunque las votaciones se han dado desde noviembre de 2023 a mayo de 2024, el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica de Pereira no se decide. Por el momento, lo que se sabe es que, por un lado, un candidato (Alexánder Molina) ganó la consulta interuniversitaria, y por el otro, el entonces rector, Luis Fernando Gaviria (hermano del expresidente César Gaviria) busca decididamente un nuevo mandato.

Según la Revista Raya, los partidos Liberal y Centro Democrático están unidos para reelegir por cuarta vez a Luis Fernando.

¿Por qué sigue empantanada la elección de nuevo rector en la Universidad Tecnológica de Pereira?

Luego de la consulta, el 15 de noviembre del 2023, el candidato con mayor respaldo de los 5 opcionados fue el ingeniero (y actual decano de Ingenierías) Alexander Molina, quien obtuvo el 50.5 % del total de la votación (9.247 votos), lo que expresa claramente el respaldo del estamento estudiantil. Luis Fernando obtuvo el 37.55 % de la votación (3780 votos).

El Consejo Superior (CSU) ha debido elegir entre los dos opcionados pero pese a esto, y luego de siete sesiones de votación no hay humo blanco. ¿Cuáles son las razones que han impedido esta elección?

1. Según reglamento, para elegir rector es necesario que voten por él las dos terceras partes del CSU, es decir: 6 votos de un total de 9. 

2. Si bien la consulta no determina el rector, sí es un indicador a tomar en cuenta. Lo sucedido en la Unal es muy diciente en ese sentido. 

Tal vez le interese: La Universidad Nacional manda en las decisiones económicas del gobierno Petro

3. Luis Fernando Gaviria lleva más de diez años en la rectoría y lo que se notó en la consulta es que la comunidad está solicitando un cambio de timón en el manejo de la universidad. Terminó su periodo en diciembre del 2023 y se nombró de rector encargado a Francisco Uribe que había sido uno de sus subalternos de confianza. Al ser hermano del expresidente Cesar Gaviria, de la casa liberal, el nombre de Luis Fernando genera mucho ruido en la comunidad UTP.

4. Uno de los estamentos que tiene voz y voto al interior del CSU es el de exrectores (es uno de los 9 votos que elige el rector). Este estamento estaba conformado hasta diciembre de 2023 por 7 exrectores y en un principio le dieron su apoyo al ingeniero Alexander Molina. Sin embargo, el candidato Gaviria entró a hacer parte de este estamento desde diciembre de 2023, inclinando la balanza hacia sí mismo, por lo que a partir de allí, la votación de exrectores en el CSU ha sido a su favor. 

El pasado miércoles 19 de junio se realizó la votación para elegir el representante de los exrectores (ya que se cumplieron los dos años reglamentarios) y quedaron empatados con 4 votos Juan Guillermo Ángel (que lleva más de dos décadas ocupando este cargo y es afín al exrector y candidato Gaviria), y Carlos Alberto Ossa, más cercano a la candidatura del ingeniero Alexander Molina. 

A día de hoy, hay mucha bruma para la elección de rector de la Universidad Tecnológica de Pereira. La comunidad de 18.000 estudiantes está a la espera de la decisión. Pero lo cierto es que el rol de Luis Fernando Gaviria, como juez y parte en el estamento de exrectores, ha dejado un muy mal sabor entre la comunidad universitaria.  

¿Cuándo tendrá la Universidad Tecnológica de Pereira un rector en propiedad? ¿Qué están pensando los estudiantes y docentes sobre esta situación? Aún no hay humo blanco y ojalá no se arme otro novelón como el vivido en la Universidad Nacional de Colombia.

*Esta nota fue construida con información de Ciudadanía Crítica de Pereira, colaboradora en nuestra sección Nota Ciudadana.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Energía 24 horas, el sueño de los indígenas del Guaviare que se hizo realidad

Energía 24 horas, el sueño de los indígenas del Guaviare que se hizo realidad

La cooperativa que les prestó plata para campañas a Petro, Fajardo, Claudia López y otros 200 candidatos

La cooperativa que les prestó plata para campañas a Petro, Fajardo, Claudia López y otros 200 candidatos

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--