Parece que las marcas chinas han encontrado en Colombia un terreno fértil para comercializar sus vehículos. Con una presencia cada vez más notoria en vitrinas y calles, estas compañías han empezado a ganarse la confianza del consumidor colombiano, gracias a sus precios competitivos y equipamiento generoso. Pero mientras algunas ya se posicionan, otras empiezan a pisar fuerte. Ese es el caso de SWM, una marca de carros chinos, que se alista para dar la pelea en un mercado automotor cada vez más exigente.
SWM, la marca de carros chinos que dará la pelea en el mercado colombiano
Durante el Salón del Automóvil 2024, uno de los eventos más importantes del sector, muchas marcas aprovecharon para mostrar sus lanzamientos. Pero una de las grandes novedades fue SWM, una firma que nació en Italia, pero que en 2014 fue adquirida por el grupo chino Shineray Holdings, propietario también de las marcas Shineray y SRM. Ahora, su desembarco en Colombia se hará de la mano de Ambacar, red de concesionarios que ya comercializa otras marcas chinas como Great Wall.
|Le puede interesar Estos son los 3 carros más baratos del país; no todo está tan caro como se piensa
En la página oficial de Ambacar Colombia ya aparecen tres modelos de SWM, todos SUV: la G03F, la G01F y la G03 EV (aunque este último, pese a lo que sugiere su nombre, no es eléctrico). Son camionetas de aspecto moderno, que buscan entrar al segmento más competitivo del país, ese en el que cada marca quiere quedarse con un pedazo del pastel.
¿Otra más en la fila o una opción real para el consumidor?
Aunque todavía no se ven con frecuencia en las calles, estos modelos podrían convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan SUV asequibles, con diseño atractivo y buen equipamiento. Sin embargo, como suele pasar con las marcas nuevas, el mayor reto es lograr visibilidad. Hoy por hoy, poco o nada se habla de SWM en medios o redes, lo que puede jugar en su contra en un mercado donde la confianza y el respaldo pesan más que las fichas técnicas.

Aun así, Colombia ya ha demostrado ser un terreno donde las marcas emergentes pueden crecer, si logran conectar con el consumidor. La pregunta es si SWM sabrá aprovechar la oportunidad o si quedará relegada entre tantas opciones chinas que llegan al país con más expectativas que resultados.
Vea también: