Una nueva alianza de Rappi le abre posibilidades de financiación a 1.000 pequeñas empresas

Una nueva alianza de Rappi le abre posibilidades de financiación a 1.000 pequeñas empresas

Simón Borrero, el CEO de la plataforma de domicilios, ya ofrece viajes, lubricantes, servicios de salud, boletas para espectáculos y ahora apoyará emprendimientos

Por:
marzo 02, 2025
Una nueva alianza de Rappi le abre posibilidades de financiación a 1.000 pequeñas empresas

En los últimos años, Rappi se ha caracterizado por conseguir socios en todos los sectores, logrando expandir aún más su mercado que ya está consolidado. La más reciente se anunció recién el pasado domingo 23 de febrero y se trata de un acuerdo con Building Markets, una ONG con sede en Nueva York que se dedica a ayudar a pequeñas empresas a crecer, a acceder a nuevos mercados y a crear empleos. La idea de esta colaboración es apoyar a cerca de 1.000 pymes de Cundinamarca y del Valle del Cauca vinculadas a Rappi para que puedan ampliar sus mercados y acceder a nuevas tecnologías.

Antes de eso, también en febrero, Rappi había oficializado otro acuerdo con la empresa Motul, la cual se dedica a producir lubricantes para motores. El objetivo es que los llamados rappitenderos, quienes llevan años luchando por mejores condiciones laborales, tengan acceso a beneficios como descuentos a sus productos, los cuales eventualmente podrían ser vendidos en la plataforma, no solo en Colombia, sino también en otros países donde tienen operaciones.

Sin embargo, la alianza más importante que ha anunciado la plataforma de domicilios este año fue la que lograron con Páramo Presenta, la gran promotora de conciertos que está detrás de importantes eventos como el Festival Estéreo Picnic o el Cordillera. Este se dio a través de Rappi Turbo, la sección especializada en entregas rápidas y consiste en que a partir de ahora los fanáticos de la música van a poder comprar entradas de conciertos con la aplicación y además estas les van a llegar a la casa como si de un domicilio se tratase.

De igual manera, quienes tengan Rappi Pro podrían tener descuentos y accesos prioritarios a ciertos eventos

Todos estos acuerdos se suman a los muchos que ya ha logrado cerrar Borrero, entre los que se cuentan el matrimonio con Avianca para que los usuarios con Rappi Pro puedan acumular millas, el acuerdo con el laboratorio Richmond para que en su plataforma se puedan conseguir pruebas caseras para el VIH o la unión con Civitatis para que las personas puedan acceder a visitas guiadas y otras actividades en varias partes del mundo.

Estos acuerdos explican el crecimiento de Rappi en 10 años, una plataforma que surgió como una idea de tres emprendedores caleños liderados por Simón Borrero y que se convirtió en el primer unicornio colombiano al conseguir inversiones por más de USD 1.000 millones centrados en los domicilios, pero que sabiendo diversificarse y atraer a todo tipo de socios que les han permitido seguirse posicionando.

También le puede interesar: Rappi es una de las 100 empresas más influyentes del mundo, pero tiene cuentas pendientes con la SIC

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El Ministro de Minas le dio vía libre al gas importado que entrará por Buenaventura el año entrante

El Ministro de Minas le dio vía libre al gas importado que entrará por Buenaventura el año entrante

La mamá de Sebastián Mejía, el fundador de Rappi, se inventó Delirio el mejor show de salsa de Cali

La mamá de Sebastián Mejía, el fundador de Rappi, se inventó Delirio el mejor show de salsa de Cali

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--