Un magnate hotelero colombiano se la juega por una millonaria renovación del Hotel Tequendama

Un magnate hotelero colombiano se la juega por una millonaria renovación del Hotel Tequendama

La organización GHL de Jorge Londoño invirtió $80 mil millones para que tenga el sello Four Points by Sheraton una de las marcas de la cadena Marriott

Por:
abril 14, 2025
Un magnate hotelero colombiano se la juega por una millonaria renovación del Hotel Tequendama

La organización GHL –Grupo Hotelero Londoño- que nació en Popayán con la administración, desde 1964, del majestuoso Hotel Monasterio, liderada por Jorge Londoño Riani quien decidió jugársela a fondo por el tradicional Hotel Tequendama de propiedad de la Sociedad Hotelera Tequendama. Este poderoso grupo, uno de los tres grandes que mandan en el negocio hotelero de Colombia con las franquicias de Sheraton, Sonesta, Four Points, Hyatt, Radisson, 46 hoteles en América Latina, de los cuales 34 están en Colombia; uno en Centro América y uno en Estepona, España, decidió jugársela a fondo como operador del principal hotel del centro de Bogotá. La inversión de $80 mil millones para la remodelación ha sido asumida por la Sociedad Hotelera Tequendama.

La importancia del Tequendama salta a la vista. Inaugurado en 1953, ha hospedado a presidentes como Fidel Castro, John F. Keneddy, Bill Clinton, personajes como la Madre Teresa de Calcuta y artistas de la talla de Julio Iglesias. Construido sobre el Convento de San Diego, el icónico Salón Rojo del hotel ha sido testigo de innumerables veladas memorables y cumbres políticas.  

Comenzó siendo propiedad de la Sociedad Hotel San Diego que contaba con el respaldo de la Caja de Retiro de Fuerzas Militares (Cremil), dueña de los terrenos donde se construyó el hotel y desde entonces ha tenido altos y bajos.

l Le recomendamos: El emblemático Hotel Tequendama de Bogotá, donde se hospedaron Kennedy, Fidel Castro y Julio Iglesias

En el año 2002, el Tequendama era más pasado que presente. El recién posesionado presidente Álvaro Uribe quería recuperarlo y para ello le encargó la misión al mayor general Orlando Salazar, ya retirado del Ejército. Los pronósticos no eran los mejores, la ocupación del hotel era el 12% y deudas mega millonarias. Pero la misión se cumplió. En 2011 la recuperación había sido absoluta, la ocupación llegaba al 50% y las ganancias netas ascendían a los $9.000 millones.

En marzo de 2021 el emblemático Hotel Tequendama dejó de ser del gobierno para aliarse con de la cadena estadounidense Marriott International cuya franquicia para Colombia estaba en manos de GHL cuyo presidente es Jorge Londoño Riani. Con el control de la operación del hotel y con éxito de ocupación probado ahora quieren dar un nuevo paso, o mejor, un gran salto. 

Aprobaron una inversión de $80.000 millones para una nueva remodelación en la que el hotel se dividirá en dos: uno será operado por el Four Points by Sheraton, una de las marcas del portafolio de Marriot International (manejado por GHL) y que será de alto costo frente al hotel antiguo que se le conocerá como Monserrate Towers.

l Le podría interesar: Tres empresarios mandan en el negocio de los hoteles en Colombia

Con esta inversión también se le apuesta al sector de la Candelaria, Plaza de Bolívar, la Catedral, el Capitolio y Monserrate, intentándole ganar por punta y punta: atrayendo a turistas internacionales y nacionales que ven a Bogotá como un atractivo destino turístico y como un punto de encuentro para empresarios y hacer negocios.

Esta inversión es la más alta hasta el momento y se hace por la convicción de que el Hotel Tequendama tiene una ubicación estratégica y representa un hotel emblemático. El paso del tiempo, las crisis y los fantasmas no han hecho mella en un hotel que, con 68 años encima, sigue teniendo el aura de leyenda que corresponde a la importancia de una capital como Bogotá y que ahora quiere ser el número uno.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El millonario paisa que quiere ser Presidente contrató a una maga en redes para su campaña presidencial  

El millonario paisa que quiere ser Presidente contrató a una maga en redes para su campaña presidencial  

La monja que alzó su voz contra el Gobierno Petro en el Congreso por desatender a pacientes críticos

La monja que alzó su voz contra el Gobierno Petro en el Congreso por desatender a pacientes críticos

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--