En medio de la investigación sobre el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), María Alejandra Benavides, quien fuera asesora del Ministerio de Hacienda con Ricardo Bonilla, entregó nueva información que abre la puerta de un lío totalmente diferente, esta vez con Invías. Treinta y dos congresistas fueron acusados de tener injerencia en contratos de la entidad y por eso se les abrió una investigación formal en la Corte Suprema de Justicia, la cual correrá por cuenta del magistrado Marco Antonio Rueda.
Se trata de un abogado de la Santo Tomás con más de cuatro décadas de experiencia en la Rama Judicial en los que se ha desempeñado como juez promiscuo municipal y juez de Instrucción Criminal, juez de Orden Público, juez Regional, abogado auxiliar y fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia de la Fiscalía General de la Nación, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá y, finalmente, magistrado de la Corte Suprema de Justicia desde 2018, donde llegó a ser presidente de la Sala de Instrucción.
Sin embargo, si por algo se le recuerda es por haber sido el encargado de condenar en segunda instancia a Gilberto y a Miguel Rodríguez Orejuela en sus tiempos como juez, lo que lo llevó a recibir intimidaciones que no llegaron a amedrentarlo. Esto y más lo llevó a recibir, en 2018 cuando ya era magistrado, un reconocimiento de parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Particularmente, él fue uno de los ocho ganadores del Premio a los Campeones de la Lucha contra la Corrupción 2022.
Un nuevo reto para el magistrado Rueda
Ahora, Rueda tiene en su despacho la investigación contra 28 congresistas, entre quienes se cuentan 9 liberales, con el tolimense Juan Pablo Gallo incluido; 7 conservadores, siendo uno de ellos el cordobés Wadith Manzur; 5 verdes; 4 de la U; 1 de Cambio Radical; 1 de Gente en Movimiento y 1 de ASI.
A él le fue asignado por reparto el caso después de que la fiscal María Cristina Patiño, quien ha estado al frente de las investigaciones sobre la Ungrd, hiciera una solicitud de investigación a la Corte Suprema, lo cual se dio tras una diligencia de 10 horas con María Alejandra Benavides, quien ha estado en el Ministerio de Hacienda desde 2020 y quien ha salpicado a su anterior jefe, el exministro Ricardo Bonilla.
También le puede interesar: La asesora que Bonilla encontró en el ministerio de Hacienda que ahora lo puede hundir