Durante 18 años los padres de la familia Lezcano Hurtado, Gustavo de Jesús y Ligia del Socorro, no tuvieron una tumba donde llorar a su hijo Edison Lexander. La última vez que lo vieron con vida Edison salía de la finca en la que trabajaba, pero nunca regresó a su casa. Sus papás no recibieron noticia ni obtuvieron información que apaciguara su dolor. Su espera, sin embargo, terminó ayer cuando el magistrado Alejandro Ramelli de la JEP les entregó los restos de su hijo en el cementerio Las Mercedes del municipio Dabeiba, Antioquia.
![Un entierro digno en Dabeiba - -- Las2orillas Intervención del magistrado de la JEP Alejandro Ramelli. Foto: JEP - Un entierro digno en Dabeiba](https://www.las2orillas.co/wp-content/uploads/2020/02/Dabeiba-02-700x492.jpg)
Intervención del magistrado de la JEP Alejandro Ramelli. Foto: JEP
Antes de su desaparición, Edison Lexander Lezcano Hurtado tenía una vida como la de mayoría de jóvenes del Urabá en el año 2002, jornalear en fincas bananeras y cultivos de yuca y maíz. El otro tanto de hombres de su edad hacían parte de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, el frente Quinto y 34 de las Farc o el Ejército nacional, al mando del general Jorge Enrique Mora, que se disputaban el control de la región.
A sus 23 años Edison ya tenía claro que nunca empuñaría un arma, pensando además en los tres hijos que tenía sobre sus espaldas: Daniel Alexander, Argenis y Alexandra. La más pequeña tenía contados siete meses de edad. Después de que se despidió de los demás jornaleros una tarde, nunca más se supo de Edison. Su padre, Gustavo de Jesús, puso denuncias en la Fiscalía, en la Policía y al no encontrar respuesta, resolvió dejar una muestra de sangre en Medicina Legal por si algún día era necesaria para confirmar que su hijo estaba vivo.
Fue la Jurisdicción Especial para la Paz, la que después de 18 años, retomó la prueba de sangre y verificó que su hijo había sido uno de los 17 cuerpos que mostró el Ejército como guerrillero dado de baja en combate. Desde diciembre de 2019, la JEP llegó hasta el cementerio guiada por varios militares retirados, quienes hicieron un recorrido por las fosas comunes donde habían enterrado a varios jóvenes. Su aporte era fundamental para comprobar incluso que los falsos positivos en Dabeiba habían iniciado desde el año 1997, agudizándose entre el 2002 y el 2006.
El magistrado Alejandro Ramelli junto al embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, y la embajadora sueca en el país, Ewa Werner, entregaron el cuerpo de Edison Lexander. Fue después de una misa, acompañada por un desfile de niños del municipio, que los Lezcano Hurtado le dieron fin a su espera y lograron limpiar el nombre de su hijo, quien había llevado por 18 años la tacha de NN o guerrillero de las Farc. El entierro de Edison sirvió de pista para exhumar los cuerpos de otras tres personas al parecer registradas como falsos positivos en el mismo camposanto.
![Un entierro digno en Dabeiba - -- Las2orillas Misa en la plaza principal de Dabeiba, en honor a Edison Lexander. Foto: JEP - Un entierro digno en Dabeiba](https://www.las2orillas.co/wp-content/uploads/2020/02/Dabeiba-11-700x441.jpg)
Misa en la plaza principal de Dabeiba, en honor a Edison Lexander. Foto: JEP
![Un entierro digno en Dabeiba - -- Las2orillas El embajador de Francia en Colombia, Gautier Migno, con Gustavo de Jesús Lezcano - Un entierro digno en Dabeiba](https://www.las2orillas.co/wp-content/uploads/2020/02/Dabeiba-03-700x339.jpg)
El embajador de Francia en Colombia, Gautier Migno, con Gustavo de Jesús Lezcano. Foto: JEP
![Un entierro digno en Dabeiba - -- Las2orillas Representantes de la JEP con los embajadores de Francia y Suecia en el cementerio de Dabeiba. Foto: JEP - Un entierro digno en Dabeiba](https://www.las2orillas.co/wp-content/uploads/2020/02/Dabeiba-05-700x284.jpg)
Representantes de la JEP con los embajadores de Francia y Suecia en el cementerio de Dabeiba. Foto: JEP
![Un entierro digno en Dabeiba - -- Las2orillas El papá y las hijas de Edison Lexander reciben su cuerpo. Foto: JEP - Un entierro digno en Dabeiba](https://www.las2orillas.co/wp-content/uploads/2020/02/Portada-Dabeiba-700x500.jpg)
El papá y las hijas de Edison Lexander reciben su cuerpo. Foto: JEP
Le interesaría leer:
El maltrato del Ejército al general que destapó los falsos positivos
Los desaparecidos por el Gaula del Casanare: otro horror que investiga la JEP