Un empresario billonario que se salvó de morir el 11 de Septiembre es la mano derecha en la guerra comercial de Trump

Un billonario que se salvó de morir el 11 de Septiembre, la mano derecha de Trump en la guerra comercial

La firma de Howard Lutnick estaba en las Torres Gemelas donde murió su hermano y 658 de sus empleados, hoy es el duro Ministro de Comercio defensor de los aranceles

Por:
abril 03, 2025
Un billonario que se salvó de morir el 11 de Septiembre, la mano derecha de Trump en la guerra comercial

Detrás de la famosa tabla de aranceles del presidente Donald Trump está el secretario de Comercio, Howard Lutnick.  Desde su nombramiento, nadie puso en duda que era el indicado para poner en marcha la política proteccionista que Trump había repetido como un mantra en toda su campaña, centrada en la imposición de elevados aranceles, especialmente contra China.

Lutnick es muy cercano a Trump, no solo colaboró estrechamente en la campaña, sino que fue uno de los grandes aportantes de millones de dólares. Fue copresidente del equipo de transición, asesorándolo en la selección del gabinete. Precisamente él era uno de los billonarios elegidos, inicialmente lo consideró para ser Secretario del Tesoro con el apoyo de Elon Musk , pero el cargo finalmente recayó en Scott Bessent.

l Lea también: El estreno de Laura Sarabia en una Comisión de Relaciones Exteriores con Samper como único expresidente

Neoyorquino de Long Island, 63 años, CEO de Cantor Fitzgerald, reconocido en Wall Street por su resiliencia, su nombre está ligado a los Atentados a las Torres Gemelas del 11 de Septiembre, porque ocupaba algunos de los pisos más altos de una de las torres en que  la firma perdió 658 de sus 960 empleados de Nueva York, entre ellos el hermano de Lutnick.

Estados Unidos alcanzó su mayor prosperidad a principios del siglo XX, cuando “no existía el impuesto sobre la renta y todo se financiaba con aranceles”.

En Wall Street se le mira con recelo porque ha sido desde hace años un ferviente defensor de la agenda económica de Trump, incluidas sus propuestas arancelarias. Muchos aluden a un acto de campaña celebrado en el Madison Square Garden de Nueva York, donde Lutnick destacó que Estados Unidos alcanzó su mayor prosperidad a principios del siglo XX, cuando “no existía el impuesto sobre la renta y todo se financiaba con aranceles”.

l Le recomendamos: La crisis de los aranceles con EE. UU. coge a Colombia sin Ministro de Comercio en propiedad

En campaña, Trump aseguró que salvaría empleos en Estados Unidos imponiendo aranceles de hasta el 20 % a todos los productos importados y del 60 % para los provenientes de China. Ayer hizo una rebaja al imponer el 10 % a todos los importados, y a China 34 %. Era claro también que Trump tenía en la mira a la industria automovilística y había amenazado con aranceles de hasta el 200 % a todos los automóviles provenientes de México para disuadir a los fabricantes chinos de instalarse en ese país. Ayer les puso el 25% y están vigentes desde la media noche.

Lutnick también tiene responsabilidad directa sobre la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), una agencia independiente que trabaja junto al Departamento de Comercio en la imposición de aranceles. Por eso se le tiene como el halcón que se destaca por su enfoque pragmático hacia las relaciones comerciales internacionales

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El poder de Felipe Bayón que ahora lo tiene como mandamás de la petrolera gringa Geopark

El poder de Felipe Bayón que ahora lo tiene como mandamás de la petrolera gringa Geopark

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--