Lejanías, un municipio del departamento de Meta en la región de los llanos orientales, es conocido por las aguas cristalinas del cañón del Güejar y por ser un destino alejado del bullicio urbano. Este lugar ha ganado reconocimiento por sus destinos ecoturísticos, las aguas claras de sus ríos, sus verdes paisajes y las imponentes formaciones rocosas que se combinan para ofrecer a los viajeros experiencias únicas. Además, la región tiene varias zonas que aún son poco conocidas, pero que prometen ser tesoros naturales de los Llanos Orientales para los turistas que buscan experiencias diferentes.

Entre estos destinos emergentes se encuentran Charco Azul, Piedra Gorda y La Cristalina, tres sitios que, por su belleza y calma, se han convertido en secretos bien guardados de Lejanías. Estos ofrecen una conexión profunda con la naturaleza y la posibilidad de disfrutar de paisajes sorprendentes, alejados de las rutas más convencionales.
| Lea también: Jardín, el pueblo de Antioquia que logró meterse entre los más lindos del mundo
Los 3 lugares “secretos” para visitar en Lejanías
- Charco Azul
El Charco Azul o Pozo Azul, como es conocido por los lejanienses, es un pozo rodeado de vegetación ubicado a 12 kilómetros del centro del municipio de Lejanías. Para acceder al lugar se debe tener precaución, ya que sus caminos son destapados, lo que hace que su ambiente esté apartado del turismo masivo y sea un lugar de mayor conexión con la naturaleza.
Las aguas del charco tienen un color claro y cristalino, ideal para bañarse. En el lugar también se encuentran cascadas de diferentes tamaños, lo que lo convierte en un destino perfecto para quienes disfrutan del ecoturismo y son amantes de fotografiar la naturaleza.

- Piedra Gorda
Piedra Gorda es una gran formación rocosa que fue nombrada así por los habitantes de Lejanías, ya que por su gran tamaño se convirtió un punto de referencia. Esta roca fue registrada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) como sitio arqueológico, pues es una piedra labrada con arte rupestre. Desde su cima se puede observar una vista panorámica de los alrededores y las montañas cercanas.
Además de su valor arqueológico, Piedra Gorda se encuentra cerca de un charco, donde los visitantes pueden disfrutar de un baño y relajarse en el entorno natural que rodea el sitio. El lugar ofrece una experiencia de conexión profunda con la naturaleza, convirtiendo a la Piedra Gorda en el sitio donde la historia y la naturaleza se encuentran.

Quebrada La Cristalina
A tan solo 20 minutos del casco urbano, conocida por sus aguas claras y cascadas, se ubica la quebrada La Cristalina. Su entorno selvático es adecuado para caminatas y para quienes buscan una desconexión de la cotidianidad en medio de la naturaleza. El lugar también es hogar de diversas especies de fauna, lo que lo convierte en un destino para quienes están interesados en vivir una verdadera aventura.

| Lea también: