Los concejales de Bogotá pertenecientes a la bancada del Partido Liberal, María Victoria Vargas, Armando Gutiérrez y el hoy Presidente del Cabildo Distrital Samir Abisambra, de origen cordobés, pero arraigado en la capital, se encuentran en la cuerda floja y reina el nerviosismo en la corporación, todo por la decisión que pueda tomar el Consejo de Estado como segunda instancia sobre la demanda de pérdida de investidura que pesa en su contra.
Puede también interesarle: Entre traiciones y zancadillas Samir Abisambra logró repetir presidencia del Concejo de Bogotá
El pasado 7 de mayo de 2024, cuando la plenaria del Concejo de Bogotá adelantaba la discusión sobre el plan de Desarrollo presentado por el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, Bogotá camina segura, y se tramitaban los impedimentos y recusaciones presentados por algunos cabildantes, los tres Concejales del Partido Liberal votaron los impedimentos presentados por su colega, el también Concejal Juan David Quintero Rubio del partido Nuevo Liberalismo/En Marcha y no podían hacerlo al parecer por conflicto de intereses. Los líderes de sendos partidos Juan Manuel Galán y Juan Fernando Cristo quienes habían formado parte de la Coalición Centro Esperanza que finalmente no cuajó, se aliaron en el Concejo de Bogotá.
Los impedimentos de los Concejales Cristián Calderón Restrepo, Juan David Quintero Rubio y Juan Manuel Díaz Martínez pertenecientes al Partido Nuevo Liberalismo en Marcha, no fueron negados. El impedimento del Concejal Díaz recibió 6 votos por el si y 21 votos por el no, mientras que, el impedimento del concejal Calderón tuvo 1 voto a favor y 25 en contra, finalmente el impedimento de Juan David Quintero obtuvo 2 votos positivos y 24 negativos.
Por votar dichos impedimentos, los 4 cabildantes fueron demandados con pérdida de investidura ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca por la firma CF consultores S.A.S, Abogados Especializados.
El Alto Tribunal desestimó la demanda, pero la misma firma demandante apeló la decisión ante el Consejo de Estado que el pasado octubre de 2024 la admitió
En los próximos días el Consejo de Estado tomará una decisión sobre la curul de los Concejales lo cual tiene en vilo a la corporación dado que, dos de ellos, Abisambra y Quintero pertenecen a la mesa directiva del Cabildo Distrital; estos son señalados de haber violado el régimen de conflicto de intereses y causales de impedimentos, estipulados en el artículo 11 de la Ley 1437 de 2011. El portal La Silla Vacía publicó una radiografía de la influencia de Abisambra que le garantiza su caudal electoral.
De acuerdo con la firma demandante, los Concejales abrían participado en la votación de los impedimentos, una decisión administrativa en la que ellos no podían participar. Hay antecedentes de sanción a actuaciones como éstas que terminaron en pérdida de investidura y de allí que las alarmas estén prendidas.
En caso de que, el Consejo de Estado determine la perdida de investidura de estos Concejales de Bogotá como ocurrió en Itagüí Antioquia, serian muchas las personas que saldrían del Cabildo capitalino los cuales hacen parte de las unidades de apoyo normativo y asesores externos de estos Concejales de Bogotá, que están a la espera de una decisión que podría darse en cualquier momento. Se daría igualmente una recomposición política cuando apenas va un año largo del período del alcalde Carlos Fernando Galán.