Subcomité de Convergencia de la COP16 se reúne en Santiago de Cali

Subcomité de Convergencia de la COP16 se reúne en Santiago de Cali

La sesión del subcomité de convergencia de la COP16 en Cali abordó temas ambientales y de la importancia de cooperación entre entidades territoriales

Por: Proclama Cauca y Valle
junio 21, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Subcomité de Convergencia de la COP16 se reúne en Santiago de Cali

En Santiago de Cali, en el Oriente de la ciudad, se llevó a cabo una importante sesión del subcomité de convergencia de la COP16, liderada por la vicepresidenta de la República, Francia Márquez. A esta reunión asistieron la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, los gobernadores de los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Chocó, además el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

 - Subcomité de Convergencia de la COP16 se reúne en Santiago de Cali

El encuentro abordó varios puntos cruciales relacionados con la COP16, enfocándose inicialmente en cómo se desarrollará la seguridad en la región. Uno de los temas centrales fue el reconocimiento global de los pueblos afrodescendientes. La vicepresidenta destacó la importancia de integrar los conocimientos y territorios de estos pueblos en la agenda global, reconociéndolos como parte fundamental en la lucha contra los desafíos ambientales actuales.

Un punto destacado de la reunión fue la estrategia conjunta entre los departamentos del Cauca y Valle del Cauca para combatir la criminalidad. El Cauca, conocido por su biodiversidad y riqueza cultural, enfrenta serios problemas de seguridad que afectan tanto a la población rural como urbana. La vicepresidenta resaltó la necesidad de generar oportunidades de bioeconomía para mejorar las condiciones de vida de las comunidades que protegen los recursos naturales, como los campesinos, afrodescendientes e indígenas.

Además, se discutió la descentralización de laCOP16 hacia los pueblos del Pacífico y la propuesta de considerar economías de la biodiversidad como una alternativa a la economía verde. Este enfoque busca reconocer y potenciar las economías locales que protegen y conservan la biodiversidad, brindando mejores oportunidades y condiciones de vida para estas comunidades.

 - Subcomité de Convergencia de la COP16 se reúne en Santiago de Cali

La vicepresidenta también hizo un llamado a reforzar la seguridad en las zonas rurales del sur del Valle y el norte del Cauca. Este tema cobró especial relevancia tras el reciente incidente violento que involucró al padre de la vicepresidenta. La necesidad de una mayor presencia militar y la desarticulación de grupos criminales en estas áreas fueron puntos clave en la agenda de seguridad.

Otro aspecto significativo fue el reconocimiento del norte del Cauca como una región clave para la conservación de aves, municipios como Santander de Quilichao han recibido reconocimientos internacionales por sus esfuerzos en la protección de aves, y la región está trabajando para fortalecer su perfil como destino de aviturismo.

 - Subcomité de Convergencia de la COP16 se reúne en Santiago de Cali

También se habló sobre la creación de un fondo para la biodiversidad, con la esperanza de que, tras la COP16, se destinen recursos para la restauración ecológica de la región. Este fondo podría potenciar el turismo y la conservación, asegurando la protección de las aves y otros recursos naturales.

En resumen, la sesión del subcomité de convergencia de la COP16 en Santiago de Cali abordó temas ambientales y de seguridad y la importancia de la cooperación entre las diferentes entidades territoriales y comunidades para enfrentar los desafíos actuales. La reunión subrayó la necesidad de unir esfuerzos para proteger la biodiversidad y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Talento Visible: Desde las trincheras. Reflexiones de una joven líder

Talento Visible: Desde las trincheras. Reflexiones de una joven líder

Nota Ciudadana
Talento Visible: GenAI, ¿herramienta del futuro o peligro para la sociedad?

Talento Visible: GenAI, ¿herramienta del futuro o peligro para la sociedad?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--