¿Son buenos los protectores solares baratos de Dollarcity, ara, D1 y Éxito? Esto dice una experta

¿Son buenos los protectores solares baratos de Dollarcity, ara, D1 y Éxito? Esto dice una experta

Este es un producto indispensable para hacerse una buena rutina de ‘skincare’ pero sus costos son poco asequibles para la mayoría de bolsillos

Por:
junio 18, 2024
¿Son buenos los protectores solares baratos de Dollarcity, ara, D1 y Éxito? Esto dice una experta

Un protector solar es un artículo de primera necesidad pues contiene filtros que bloquean los rayos UVA y UVB y cuida la piel de irritación, enrojecimiento y alergias. Sin contar que también evita el cáncer de piel, pero así como su utilidad es muy amplia sus precios también. Por ejemplo uno de la marca La Roche Posay puede llegar a costar $130.000. Por eso aquí le contamos si los protectores solares baratos de Dollarcity, ara, D1 y Éxito valen la pena.

Este análisis lo hizo la creadora de contenido e ingeniera química ‘alebejaranom’ quien gracias a sus conocimientos pudo analizar los componentes de estos productos. Y así determinar si valen la pena o si su precio se debe justamente a la mala calidad o componentes dañinos. 

Si valen la pena los protectores solares baratos de Dollarcity, ara, D1 y Éxito

Antes de iniciar con el análisis individual la creadora de contenido afirmó que una de las cosas más importantes es que tengan registro INVIMA, pues este se otorga a quienes aportan unos estudios o pruebas que soporten el factor de protección solar que dicen tener.

El primero del que habló fue el de Banana Boat que se encuentra en Dollarcity y tiene un costo de $16.000. Este tiene sello de la fundación contra el cáncer, se fabrica en Estados Unidos aunque tiene un pero, se trata del primer filtro que contiene que es Homosalato y este se acababa de regular en Europa con una concentración de máximo 7.34%, este tiene más, por lo que recomienda utilizar otra opción.

De esta mismo lugar está el de marca ‘Guajira’ fabricado en Colombia por un precio de $12.000, esta opción tiene un pero y es que dos de sus conservantes son liberadores de formaldehído, lo que a largo plazo causa efectos negativos en la salud.

Luego llegó el turno del protector solar marca Delia del D1, aunque no son tan malos tiene un problema y es que algunos de sus componentes pueden llegar a ser irritantes para la piel. Algunos ejemplos son fragancias, especias esenciales, entre otros. Pero algo positivo es que está regulado por la Unión Europea. 

Por otro lado, el protector solar del ara marca be beauty no tiene fragancias, ni aceites esenciales, ni alcoholes secantes. Sin embargo, su primer filtro es Homosalato y pasa exactamente lo mismo que con la primera opción del Dollarcity.

Finalmente, la opción de el Éxito llamado am pm, tiene filtros físicos y químicos y algunos de ellos están en revisión actualmente por la Unión Europea. Algo positivo es que no tiene fragancias, ni aceites esenciales, ni alcoholes secantes. Así que la creadora asegura que podría ser una buena opción

| Ver también: La página que se hace pasar por avianca y ha robado millones; sepa cómo no caer

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El restaurante en Chapinero para disfrutar de ricos cócteles y buena comida en un ambiente romántico

El restaurante en Chapinero para disfrutar de ricos cócteles y buena comida en un ambiente romántico

Maniobras del presidente de Bolivia para evitar que lo tumben los militares

Maniobras del presidente de Bolivia para evitar que lo tumben los militares

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--