Selección Colombia: la razón por la que piden borrar el video de la canción de Ryan Castro

La razón por la que piden borrar el video de la canción de la selección con Ryan Castro, Lucho y Juanfer

El sencillo se ha convertido en el más sonado en medio de la Copa América 2024 y tiene más de 7 millones de reproducciones en YouTube

Por:
junio 28, 2024
La razón por la que piden borrar el video de la canción de la selección con Ryan Castro, Lucho y Juanfer

Con el objetivo de motivar a todos los colombianos a apoyar a la selección Colombia en la Copa América 2024, el reggaetonero Ryan Castro decidió lanzar un sencillo titulado "El ritmo que nos une" días antes de la inauguración. Junto a Luis Díaz, Juan Fernando Quintero y otros jugadores de la tricolor, el 8 de junio publicó el videoclip de la canción a través de YouTube y el éxito fue casi instantáneo. Personas del país, pero también de toda Latinoamérica, se dejaron contagiar, a tal punto, que ya tiene 7'731.558 visualizaciones. Aun así, surgió un problema, y un colectivo pidió a la SIC bajar el video.

Ryan Castro Selección Colombia Copa América El Ritmo que nos une - Selección Colombia: la razón por la que piden borrar el video de la canción de Ryan Castro
"Todo un país unido por este sueño, vamos mi selección, vamos muchachos" escribió Ryan Castro previo al estreno de la canción. Foto: ryancastrro

| Vea también: La joya de 18 años que saldrá de Nacional directo al fútbol francés; Sebastián Arango adelantó la venta

¿Por qué se borraría el video de la canción de Ryan Castro apoyando a la selección Colombia?

Gracias a la información brindada por W Radio se supo que la liga de consumidores CONN-SUMMA presentó una queja a la Superintendencia de Industria y Comercio, con la idea de que el video de la canción de Ryan Castro se borre de las distintas plataformas donde se encuentra. La razón principal de la petición es que, para el colectivo, las imágenes incitan a los menores a las apuestas, pues hay algunas escenas donde se ve al reggaetonero "apostando", además de que en gran parte del video, la imagen de la plataforma de apuestas, BetPlay, está presente.

"Este vídeo comercial transgrede el Estatuto del Consumidor Ley 1480 de 2011 que considera a los niños, niñas y adolescentes como consumidores especialmente vulnerables" fue una de las razones del denunciante para presentar la queja, en donde también expuso que el hecho de utilizar a jugadores de la selección como actores distorsiona "el verdadero riesgo que las apuestas pueden generar en la salud mental de las personas".

Además de eso, CON-SUMMA hizo el pedido de que, si el video se borra y se vuelve a subir, este cuente con "una mención permanente a través de un banner visible a los ojos del público, en que se indiquen que está prohibido el juego y la apuesta a menores de edad, y además que se advierta que el juego y la apuesta crean riesgo de adicción”. Finalmente, la queja también tocó a promotores y anunciantes, como BetPlay y la Federación Colombiana de Fútbol, pues según el denunciante, estas empresas están incurriendo en la incitación de los juegos de azar.

| Le puede interesar:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--