Selección Colombia: el entrenador peruano que le dio el primer título de su historia

El entrenador peruano que le dio el primer título en la historia a la selección Colombia

Aunque para muchos la Copa América es el único triunfo que ha saboreado la tricolor, lo cierto es que en 1946 el equipo alzó su primera copa, y lo hizo en casa

Por:
junio 23, 2024
El entrenador peruano que le dio el primer título en la historia a la selección Colombia

Cuando hablamos de títulos oficiales en el fútbol, casi siempre nos referimos a aquellos que están avalados por la Fifa y por las distintas confederaciones. Es por esa razón que las medallas de los Juegos Olímpicos no tienen tanto eco como las de una Copa Mundial; y también es por eso que a la selección Colombia solo se le conoce 1 título en su historia, aunque ha ganado 3. Ese “único triunfo” es el de la Copa América 2001; pero antes, la tricolor ya había saboreado la victoria en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe; y ese es el verdadero primer título de la selección Colombia en su historia, el trofeo que le dio el peruano José Arana Cruz.

selección Colombia - Selección Colombia: el entrenador peruano que le dio el primer título de su historia
La selección Colombia que debutó en el Campeonato sudamericano de 1945 fue la base de aquella que logró la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla.

| Lea también: Quién es el ingeniero y político que hace 12 años compró al Bucaramanga y lo volvió campeón

Los primeros torneos que disputó la selección Colombia

Como es sabido, la historia de la selección Colombia inició en 1926 en el Estadio Moderno de Barranquilla. Allí disputó su primer partido amistoso contra Costa Rica y, aunque por ese entonces el fútbol ni siquiera estaba en planes de profesionalizarse en el país, un grupo de jugadores amateurs decidieron tomárselo muy en serio y empezaron a verlo como un estilo de vida. Ante ese fulgurante crecimiento del deporte en varias zonas del territorio nacional, se decidió entonces crear una asociación nacional de fútbol, que empezó a participar en torneos ya establecidos, y que buscó su entrada a la Confederación Sudamericana de Fútbol en 1936. 

Selección Colombia - Selección Colombia: el entrenador peruano que le dio el primer título de su historia
La primera competición internacional de la selección Colombia fueron los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1938, donde logró alzar la medalla de bronce.

Aun así, en medio de la espera para poder competir en los torneos organizados por la Conmebol, la FCF vio en las otras competiciones una forma de fogueo importante, y fue por esa razón que participó en los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe de Ciudad de Panamá en 1938 e, inmediatamente después, en los Juegos Bolivarianos realizados en Bogotá. Lo curioso era que el equipo no tenía procesos, y con cada torneo que iniciaba, llamaban a un entrenador y a los jugadores; y fue en ese popurrí de llamados que apareció José Arana Cruz, el primer y único técnico peruano que ha dirigido a la selección Colombia. 

| Vea también: Quién fue Américo Montanini y por qué el estadio de Bucaramanga pasó a llamarse como él

José Arana Cruz, su vida en el fútbol y su llegada a la tricolor

José Arana Cruz nació en Lima en 1902 y desde muy joven se dedicó a patear balones, una profesión que lo llevaría a ser reconocido en su país. Su posición era la de mediocampista e inició su carrera en Teniente Ruiz, a mediados de la década de los 20, para luego jugar en equipos de renombre como Alianza Lima y Unión Buenos Aires. Su talento lo llevó a salir de Perú, en 1931, para jugar en Everton de Chile; pero después de más de 10 años jugando como profesional, decidió colgar los guayos para dedicarse a ser entrenador en 1936. 

José Arana Cruz selección Colombia - Selección Colombia: el entrenador peruano que le dio el primer título de su historia
José Arana Cruz fue apodado "Patuto" durante su tiempo como profesional. Su paso por la selección Colombia duró menos de 1 mes, aunque fue campeón.

En su labor como director técnico, se dedicó a compartir todos sus conocimientos a los equipos donde había militado como jugador; pero en 1946, cuando estaba dirigiendo a Sport Boys, recibió el llamado de la selección Colombia rumbo a los V Juegos Centroamericanos y del Caribe que se iban a realizar en Barranquilla. La idea de la Federación era que el peruano armara un equipo competitivo que llevara a la tricolor a hacer un buen papel, echando mano de esos equipos que aun no se habían fundado oficialmente; pero que tenían cierta trayectoria en el fútbol amateur colombiano. 

| Le puede interesar: El camino de Andrea Guerrero, la periodista consentida de RCN que llegó a la presidencia de Win Sports

El primero título de la selección Colombia en su historia

La llegada de José Arana Cruz se dio semanas antes del inicio del torneo y el 9 de diciembre de 1946 debutó con la selección Colombia en un partido contra Curazao. En el equipo había futbolistas como Julio “Chonto” Gaviria, Luis Eladio Vásquez, Edgar Mallarino, Dagoberto Ojeda, Fulgencio Berdugo, entre otros históricos, y ese primer compromiso terminó 4-2 a favor de la tricolor. Después vendrían las victorias contra Venezuela por 0-2, Guatemala por 4-2, Puerto Rico por 1-4, Costa Rica por 4-1 y Panamá por 2-0, lo que significó que el equipo no solo terminó primero en el torneo, sino que fue campeón invicto de los juegos. 

Primer título de la selección Colombia  - Selección Colombia: el entrenador peruano que le dio el primer título de su historia
Fulgencio Berdugo fue una de los futbolistas más destacados de esa selección de 1946, anotando 3 goles en 5 encuentros.

Así las cosas, ese fue el primer título de la selección Colombia en su historia. Sí, unos Juegos Centroamericanos y del Caribe, un título que jamás volvió a alzar, al menos no con la selección absoluta, pues desde 1993 los encargados de disputar esta competición son los futbolistas sub-21. José Arana Cruz regresó a su país, a seguir entrenando a los equipos donde alguna vez jugó y, como si el tiempo hubiese sido desagradecido con él, nadie lo recuerda como el artífice del primer triunfo del fútbol colombiano, un triunfo que fue opacado, para bien o para mal, por la Copa América, el título que, para muchos, es el único legítimo del equipo nacional. 

| No se pierda:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--