Quién fue Américo Montanini y por qué el estadio de Bucaramanga pasó a llamarse como él

Quién fue Américo Montanini y por qué el estadio de Bucaramanga pasó a llamarse como él

El argentino es el máximo goleador en la historia del leopardo; y, aunque no lo vio campeón, se cree que subió al cielo para bajarle su primera estrella

Por:
junio 17, 2024
Quién fue Américo Montanini y por qué el estadio de Bucaramanga pasó a llamarse como él

En 1958 fue la primera vez que Atlético Bucaramanga peleó por el título de la liga colombiana. Ese año, jugando de tú a tú con campeones como Santa Fe y Millonarios, el leopardo logró quedar tercero en la tabla de posiciones y firmar su mejor participación hasta ese momento. En su plantilla, se encontraba un argentino goleador que lo llevó a tener una diferencia de gol de +40 finalizado el torneo y lo puso en los reflectores del balompié nacional. Américo Montanini era su nombre y fue tal su importancia que, hoy, en el momento más importante del club, pues resultó campeón por primera vez, su nombre fue puesto en el estadio de la ciudad bonita.

| Vea también: El camino de Andrea Guerrero, la periodista consentida de RCN que llegó a la presidencia de Win Sports

Américo Montanini, el argentino que se enamoró de Bucaramanga

Américo Montanini nació en Buenos Aires, Argentina, el 4 de abril de 1933. Como si hubiese sido tocado por los “dioses del fútbol”, desde muy joven demostró un talento casi sobrenatural con la pelota, por lo que con apenas 18 años debutó, ni más ni menos, que en River Plate, uno de los históricos del país albiceleste. Allí estuvo durante 5 años y, después de realizar una gira por Colombia en 1955, en el 56 fue contratado por Atlético Bucaramanga para jugar la liga local. Para ese momento, el delantero había perdido regularidad, por una lesión; y arribó a la ciudad bonita sin minutos, con sobrepeso, y siendo el foco de las críticas de los aficionados. 

Américo Montanini Atlético Bucaramanga - Quién fue Américo Montanini y por qué el estadio de Bucaramanga pasó a llamarse como él
Américo Montanini jugó para Bucaramanga de 1956 a 1960, y de 1964 a 1968. Fue el máximo goleador de la liga colombiana en el 58.

Aun así, y mostrando siempre una cara sonriente, desde el primer minuto demostró que “el que es bueno, es bueno” y en su partido debut, frente a Deportes Tolima, anotó el primero de los 134 goles que lo convertirían en el máximo goleador en la historia del equipo auriverde. Gracias a su talento descomunal, y acompañado por otros futbolistas de gran nivel, como Marcol Coll, convirtió al equipo leopardo en uno de los más competitivos del fútbol profesional para esa época, consiguiendo la medalla de bronce en 1958 y 1960. 

Para 1961, el jugador argentino tuvo la oportunidad de llegar para uno de los “grandes”, fichando por América de Cali; pero su estancia en el club solo duró 2 años y regresó, entonces, a la ciudad y al equipo del que siempre hincharía, incluso por encima de la mismísima selección de Argentina: al Atlético Bucaramanga. Allí, después de 4 años desde su retorno, se retiró como profesional en medio de ovaciones y aplausos, y pasó a ser parte de los futbolistas que, con orgullo, hicieron lo imposible para ver a Bucaramanga campeón. 

| No se pierda: Una famosa marca de gaseosa se inventó la verdadera “Lorenzoneta” y así podrá montarse en ella

La leyenda que bajó la primera estrella del Atlético Bucaramanga del cielo

Tras su retiro, Américo Montanini no se mudó de la ciudad bonita, y allí echó raíces y tuvo a su familia. El exjugador siguió trabajando con Atlético Bucaramanga como asistente técnico y entrenador, para luego convertirse en el mayor fanático en la historia del equipo, yendo al estadio cada fin de semana y siguiendo los partidos por la radio y la televisión cuando no podía acompañarlo presencialmente. Durante ese tiempo, su único sueño siempre fue ver al equipo de sus amores lograr la primera estrella; pero, lastimosamente, nunca lo haría.

Américo Montanini Atlético Bucaramanga - Quién fue Américo Montanini y por qué el estadio de Bucaramanga pasó a llamarse como él
Tras su retiro, Montanini fue reconocido como el jugador más emblemático del equipo auriverde, recibiendo varios homenajes.

En noviembre de 2023, Américo Montanini falleció y dejó un vacío imposible de llenar en el club leopardo. Con su muerte, la tristeza no demoró en llenar todo el entorno del equipo, pues era la persona que más merecía ver a Búcaros alzar una copa. Aun así, su adiós coincidió con el mejor momento del club que, como cuando Maradona murió y Messi alzó la copa del mundo, alzó el título de la liga colombiana en este primer semestre de 2024. Con la copa, los verdaderos seguidores del Bucaramanga se acordaron de él y, después de una votación, decidieron rebautizar el Estadio Alfonso López, como Américo Montanini, recordando que, aunque nunca fue campeón, fue al cielo para bajar la primera estrella del auriverde.

| Le puede interesar:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--