Las chuzadas que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez denuncia por segunda vez

Quién es el magistrado Jorge Enrique Ibáñez que por segunda vez denuncia chuzadas

La fiscal Adriana Camargo tiene la tarea de hallar a los responsables de posibles seguimientos no solo a este magistrado y su equipo, sino a integrantes de la JEP

Por:
junio 26, 2024
Quién es el magistrado Jorge Enrique Ibáñez que por segunda vez denuncia chuzadas

En noviembre de 2019, el hoy magistrado y vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, denunció que como árbitro en el caso de pago de sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht, fue víctima de chuzadas y una operación de inteligencia días antes de declarar la nulidad del contrato Ruta del Sol 2 por corrupción, concesión en la que tenía participación el banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo.

Casi cinco años después de ese episodio en el que no doblegó su carácter, que para algunos cercanos es un “mal carácter”, el ahora magistrado y vicepresidente de la Corte Constitucional, denuncia acciones similares contra él como persona y su dignidad en la Rama Judicial durante el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Jorge Enrique Ibáñez nació en Tunja en 1960. Para los liberales es muy conservador y para los conservadores es muy liberal, pero lo cierto es que como lo publicó el portal La Silla Vacía en 2021, militó en las juventudes conservadoras de Tunja después de haber trabajado desde los 11 años de edad en una tipografía y hacerse a pulso.  

Con los vínculos políticos conservadores, a los 18 de edad, Ibáñez se convirtió en Concejal entre 1978 y 1980, pero dejó el tema electoral y partidista por estudiar Derecho en la Universidad Javeriana luego de que el sacerdote jesuita Javier Giraldo lo puso a escoger entre el estudio y la política.

En 1982, Ibáñez se tituló como abogado de la Universidad Javeriana en donde tuvo destacados compañeros de pupitre como el exconsejero de Estado, Mauricio Fajardo; el penalista Jaime Granados o la ambientalista galanista Julia Miranda.

Defensor de la independencia del Banco de la República en la Constituyente de 1991

Recién graduado, el magistrado y vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, se vinculó al Banco de la República en 1983 donde se fue especializando en temas económicos, ascendió, fue subdirector de Derecho Público, asesor jurídico y Director Jurídico del Banco.

Durante su paso por el Emisor y tal como lo cuenta la periodista Gloria Valencia en el libro La Junta Directiva del Banco de la República: grandes episodios en 30 años de historia, Ibáñez en su rol de asesor jurídico del gerente Francisco Ortega, defendió la independencia de la Junta Directiva del Banco en la Constitución de 1991.

Al respecto, el mismo Ibáñez contó detalles de ese proceso y le relató a la periodista Gloria Valencia que en la noche del 9 de octubre de 1990 y después de que la Corte Suprema de Justicia profirió la Sentencia S-138 mediante la cual se permitió que la Asamblea Nacional Constituyente cambiara totalmente la Constitución de 1886, el gerente Ortega le preguntó si cualquier persona podría hacerle modificaciones a la arquitectura institucional del Banco y ante su respuesta afirmativa, comenzaron a trabajar en la propuesta que el gobierno del presidente César Gaviria Trujillo les presentó a los Constituyentes.

Con bajo perfil pero dejando profundas huellas, Ibáñez salió del Banco en 1994 tras y con base en esa experiencia, se convirtió en experto en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Derecho, DEA (Magister) en Derecho Internacional Público, Doctor en Derecho, Suma Cum Laude, y Postdoctor en Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, España y Doctor Honoris Causa en Educación de la Unad.

El abogado informó sobre hechos irregulares relacionados con chuzadas

El magistrado Ibáñez sigue defendiendo las instituciones, la división de poderes, los contrapesos y la Constitución garantista de 1991 que invocó y cumple al poner en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Corte Constitucional, algunos hechos irregulares que se estarían presentando desde hace varios meses con las comunicaciones de su teléfono celular.

A renglón seguido, en declaraciones a diferentes medios de comunicación y en rueda de prensa, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez pidió respeto a la investigación judicial, reiteró que como funcionario judicial continuará actuando con tranquilidad, transparencia y alejado de cualquier presión, pues por segunda vez en su vida denuncia chuzadas.

El magistrado Ibáñez fue ternado y elegido como magistrado de la Corte Constitucional y su periodo concluirá en septiembre de 2028. Vea aquí la rueda de prensa del magistrado y vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez hoy 26 de junio de 2006.

También le puede interesar: Un magistrado con la suerte de Álvaro Uribe en sus manos

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Paloma, Miguel Uribe, Cabal y siete congresistas más se salvaron de perder el puesto por la vaca de Uribe

Paloma, Miguel Uribe, Cabal y siete congresistas más se salvaron de perder el puesto por la vaca de Uribe

A Avianca le sirvió crear el Grupo Abra y se metió entre las tres empresas más grandes de Colombia

A Avianca le sirvió crear el Grupo Abra y se metió entre las tres empresas más grandes de Colombia

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--