Prevención y asistencia: puntos clave para viajar seguro en vacaciones

Prevención y asistencia: puntos clave para viajar seguro en vacaciones

Según datos de Invías se estima que saldrán a las vías 5.3 millones de vehículos, un incremento del 10% en comparación con la misma época del 2023

Por: Alexander Triana Yanquén
junio 20, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Prevención y asistencia: puntos clave para viajar seguro en vacaciones

La temporada de vacaciones de mitad de año se acerca, y con ella, el aumento del tráfico en las carreteras colombianas. Según datos del Instituto Nacional de Vías (Invías), se estima que saldrán a las vías 5.3 millones de vehículos, lo que representa un incremento del 10% en comparación con la misma época del 2023.

Por su parte, la Aeronáutica Civil de Colombia estima que durante la temporada de vacaciones de mitad de año que se aproxima, más de 2 millones de personas viajarán en avión dentro y fuera del país. Esto representa un incremento del 20% en comparación con el mismo período del año 2023, cuando se movilizaron alrededor de 1.8 millones de pasajeros.

Adicionalmente, los viajes aéreos, si bien son un medio de transporte eficiente y rápido, no están exentos de imprevistos. De hecho, según datos de la Aeronáutica Civil de Colombia, en 2023 se registraron más de 10.000 cancelaciones de vuelos en el país, afectando a miles de pasajeros. Data de la Organización Mundial del Turismo (OMT), estima que 6.2 millones de personas resultaron heridas en accidentes relacionados con el turismo a nivel mundial en 2019. Esto representa aproximadamente el 0.2% de todas las llegadas de turistas internacionales.

A esto se suman los retrasos en vuelos, que pueden generar molestias, gastos adicionales e incluso pérdidas económicas. La pérdida de equipaje, por otro lado, es un fenómeno más frecuente de lo que se piensa, con un estimado de 5 millones de maletas extraviadas a nivel mundial cada año, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Ante este panorama, Universal Assistance, empresa líder en asistencia al viajero, hace un llamado a los colombianos a tomar las medidas de precaución necesarias para evitar accidentes de tránsito durante la temporada de vacaciones.

Según Luz Doris Bustamante, Country Manager para Colombia de Universal Assistance: «En esta temporada de vacaciones, la compañía invita a todos a tomar las medidas de precaución necesarias para disfrutar de unas vacaciones seguras y memorables».

Agrega Bustamante que actualmente ofrecen diferentes tipos de productos con sumas de cobertura que van desde los US $80 mil hasta los US $300 mil dólares. Dichas coberturas incluyen: asistencia y teleasistencia médica, asistencia ante pérdida del equipaje, VIP Delay.

«Además incorporamos en nuestra app el servicio Travel Tips with ChatGPT en la aplicación móvil. Esta iniciativa pionera permite a los usuarios acceder a información útil y preventiva sobre sus destinos. Lo harán de manera rápida y sencilla y tendrán una experiencia de viaje aún más enriquecedora y segura. Con Universal Assistance, su tranquilidad está garantizada, asimismo si tiene Universal Assistance, te cuesta cero», dice Bustamante.

Recomendaciones para unas vacaciones seguras

Universal Assistance hace un llamado a los viajeros colombianos a tomar las medidas de precaución necesarias para prevenir posibles eventualidades durante la temporada de vacaciones. Entre las recomendaciones se encuentran:

- Asegúrese de revisar la documentación necesaria: Antes de salir a la carretera es importante que consulte si tiene los documentos de su vehículo, seguro, su plan de asistencia, todo en regla. Según datos de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, en el año 2023 se registraron más de 500.000 casos de personas conduciendo sin licencia de conducir, sin SOAT vigente o sin revisión técnica vehicular. Es importante considerar que solo esta falta puede causar una multa hasta por $460.000 y su vehículo puede ser inmovilizado.

- Asegúrese de tener protección en caso de accidente o enfermedad: En caso de sufrir una enfermedad o accidente durante su viaje, la asistencia al viajero le garantiza acceso a atención médica de calidad, incluyendo hospitalización, cirugías, medicamentos y tratamientos especializados. Incluso, puede cubrir los gastos de evacuación y repatriación si es necesario.

- Planifique su viaje: Elija rutas seguras y de acuerdo a su experiencia como conductor. Evite conducir en horas de la noche o con condiciones climáticas adversas.

- Respete las normas de tránsito: Mantenga una velocidad moderada, cumpla con las señales de tránsito y evite distracciones al volante como el uso del celular.

- Conduzca con responsabilidad: No conduzca bajo la influencia del alcohol o sustancias psicoactivas. Descanse lo suficiente antes de iniciar el viaje y evite conducir si se siente cansado o somnoliento.

- Utilice el cinturón de seguridad: El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo y puede salvar vidas en caso de accidente.

«Los viajes, por más planificados que sean, siempre conllevan un grado de incertidumbre. Accidentes, enfermedades, pérdida de equipaje, cancelaciones de vuelos, son solo algunos de los imprevistos que pueden surgir durante su viaje. La asistencia al viajero brinda la tranquilidad de contar con un respaldo ante estas situaciones, ofreciendo apoyo y soluciones oportunas», concluye Bustamante.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Talento Visible: Desde las trincheras. Reflexiones de una joven líder

Talento Visible: Desde las trincheras. Reflexiones de una joven líder

Nota Ciudadana
Talento Visible: GenAI, ¿herramienta del futuro o peligro para la sociedad?

Talento Visible: GenAI, ¿herramienta del futuro o peligro para la sociedad?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--