Premiada Laura Gil por su defensa a la hoja de coca, entra en la carrera para ser la segunda de la OEA

Premiada Laura Gil por su defensa a la hoja de coca, entra en la carrera para ser la segunda de la OEA

La uruguaya se ganó la confianza del Presidente, quien la puso de Vicecanciller y de Embajadora ante la ONU en Viena para ser su voz en la lucha contra las drogas

Por:
abril 07, 2025
Premiada Laura Gil por su defensa a la hoja de coca, entra en la carrera para ser la segunda de la OEA

Tras la elección del surinamés Albert Ramdin como Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a la Asamblea General de dicho organismo le toca ahora elegir a quien será su Secretario General Adjunto también por los próximos cinco años, cargo para el que ya cuentan con dos candidatas siendo una de ellas la colombouruguaya Laura Gil Savastano.

Vea también: El exmagistrado que nombró Petro en la OEA armó bloque con 5 países y pusieron Secretario General

Durante los últimos dos años y medio, Gil se ha convertido en una apreciada diplomática del presidente Gustavo Petro, esto por sus posturas en los debates globales en la oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) con sede en Viena, Austria buscando cambios en la guerra contra las drogas. Su propósito de desestigmatización la llevó a presentarse en el auditorio con atuendos alusivos a la hoja de coca e incluso a llevar una planta para argumentar que el problema no estaba en la siembra sino en el proceso posterior, que el daño lo causaba el procesamiento y que su consumo debía ser tratado como un asunto de salud pública.

La internacionalista de origen uruguayo pero nacionalizada colombiana, respaldó a Petro en las elecciones presidenciales de 2022 y fue la primera viceministra de Asuntos Multilaterales con el canciller Álvaro Leyva, con quien terminó distanciada, pero el Presidente la nombró Embajadora frente al Gobierno de Austria.

Conoce el mundo de las organizaciones internacionales ya que ha sido consultora de la ONU y de la OEA, labor que ha combinado con la academia, dando clases en la Universidad Externado y con apariciones constantes en diversos medios de comunicación, destacando especialmente las columnas de opinión semanales que escribió durante muchos años en el periódico El Tiempo.

Laura Gil competirá con la abogada peruana Ana María Liliana Sánchez Vargas de Ríos

Ella fue la Canciller del vecino país durante un año en el gobierno de Ollanta Humala. Es una de las diplomáticas con más peso de Perú, puesto que ingresó a la carrera diplomática en la década de los 80s y ha sido Embajadora en países como Hungría e Irlanda, Cónsul en ciudades como Sao Paulo y Ciudad de México, así como representante permanente de Perú ante la OEA, organismo al que aspira llegar como Secretaria General Adjunta.

Actualmente, el cargo de Secretario General Adjunto de la OEA lo desempeña el diplomático de Belice, Néstor Méndez.

Con la postulación de Laura Gil al alto cargo en Washington, el Presidente estaría buscando colocar al país en primera línea latinoamericana muy acorde a la presidencia pro tempore de la CELAC, que Colombia asume en esta 9 de abril en cabeza del propio presidente Petro.   

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La gerente encargada de hacer de la celebración de los 500 años de Santa Marta un éxito

La gerente encargada de hacer de la celebración de los 500 años de Santa Marta un éxito

El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--