Por qué Galán entregará $15 mil millones a los que viven en pagadiarios; celebran los dueños del negocio

Por qué Galán entregará $15 mil millones a los que viven en pagadiarios; celebran los dueños del negocio

Recicladores, vendedores callejeros y migrantes que viven en pagadiarios de 7 Localidades de Bogotá, serán beneficiados con los millones que entregará Galán.

Por:
abril 03, 2025
Por qué Galán entregará $15 mil millones a los que viven en pagadiarios; celebran los dueños del negocio

El pasado mes de marzo de 2025, la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaria de Integración Social, empezó a entregar las ayudas que la administración del alcalde Carlos Galán prometió a recicladores, vendedores callejeros y migrantes venezolanos, que viven en pobreza extrema en los pagadirios de tres localidades del centro de Bogotá: La Candelaria, Mártires y Santa Fe. La ayuda tiene un monto que va desde $120.000 hasta los $905.000.

Las ayudas las está recibiendo más de 1.400 personas que fueron identificadas el año pasado por la Secretaría de Planeación Distrital, entidad que realizó un estudio sobre las personas que viven en pobreza extrema en dormitorios temporales como los pagadiarios del centro de Bogotá.

 - Por qué Galán entregará  mil millones a los que viven en pagadiarios; celebran los dueños del negocio

Estas ayudas las implementó la Secretaria de Integración Social a través del programa mínimo garantizado, con la cual se benefician también cerca de 300 personas mayores de la tercera edad al igual que niños, niñas y adolescentes en el componente educativo. En esta primera fase, el Distrito invirtió más de $400 millones, en las 1.400 personas que viven en los pagadiarios de las localidades del centro de la ciudad que resultaron favorecidas.

En total, en las localidades de Mártires, Santa Fe y Candelaria, Planeación Distrital contabilizó a cerca de 4.500 personas que habitan en este tipo de vivienda, es decir unos 2.500 hogares. Por esta razón la Alcaldía de Carlos Fernando Galán implementó las ayudas monetarias, con el fin de apoyar a quienes viven en estos inmuebles de forma transitoria, teniendo en cuenta que todos los días no cuentan con los 10 o 15 mil pesos que cuesta la dormida en un pagadiario en promedio.

Para este año 2025, el Alcalde Galán tiene prevista la entrega de $15.000 millones a las Familias que viven en pobreza extrema en otras 7 Localidades de Bogotá como: Barrios Unidos, Teusaquillo, Chapinero, Suba, Engativá, Fontibón y Kennedy, donde también existen los pagadiarios, donde viven migrantes, vendedores callejeros y recicladores, las Familias más pobres de Bogotá.

La Secretaría de Integración Social, hizo entrega de la ayuda monetaria a 1.250 personas que habitan en pobreza extrema, las cuales recibieron $317 millones, 284 Familias con niños pequeños fueron beneficiadas con $22 millones, 256 personas mayores de la tercera edad recibieron $38 millones y para la educación de sus hijos 305 personas, recibieron más de $ 27 millones.

 - Por qué Galán entregará  mil millones a los que viven en pagadiarios; celebran los dueños del negocio

Sobre el tema, varias personas que resultaron beneficiadas con las ayudas, manifestaron que, la plata que la Alcaldía está entregando a los habitantes de los pagadiarios es muy buena porque según dijeron, conseguir la comida todos los días en la calle es muy difícil teniendo en cuenta que cada día es distinto para conseguir el dinero suficiente para la comida y la dormida.

Le puede interesar: Así es vivir en un pagadiario, el inquilinato barato para pobres, vendedores callejeros y recicladores

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Este es verdadero círculo de poder y confianza que rodea a Petro ¿Por qué son los elegidos?

Este es verdadero círculo de poder y confianza que rodea a Petro ¿Por qué son los elegidos?

En esta suntuosa casa en París fue donde Petro habría dormido los 2 días que según Álvaro Leyva se perdió

En esta suntuosa casa en París fue donde Petro habría dormido los 2 días que según Álvaro Leyva se perdió

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--