Abogados gringos demandarían al Grupo Ecopetrol por favorecer a una empresa con contratos

Las tres firmas de abogados gringas que se fueron con toda contra Ecopetrol

La investigación de la Super, Cielo Rusinque, sobre el contrato de transporte en helicóptero de la petrolera tuvo eco en EE.UU y accionistas buscaron ayuda legal

Por:
junio 27, 2024
Las tres firmas de abogados gringas que se fueron con toda contra Ecopetrol

El 8 de mayo de 2024, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), liderada por Cielo Rusinque, anunció que la entidad le había formulado pliego de cargos a tres compañías del Grupo Ecopetrol, ocho personas naturales vinculadas con esas empresas y una compañía contratista por presuntos pliegos sastre en procesos de selección que sumaron más de 417 mil millones.  

En su investigación, que incluye a Helistar, la Superintendencia analizó seis procesos de selección de prestadores del servicio de transporte en helicóptero del personal vinculado a Ecopetrol S. A., Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S. A. S. y Oleoducto Central S. A.

Al parecer, las empresas investigadas habrían restringido la libre competencia mediante la implementación de los llamados “pliegos sastre” en los procesos de contratación ejecutados entre 2011 y 2023 donde siempre resultó elegida la empresa Helistar.

Adicionalmente, la Superintendencia formuló pliego de cargos porque, al parecer, también se habrían cancelado de manera injustificada los procesos de selección en los que otros proponentes pudieron participar y así lograban adjudicar los contratos a Helistar sin competencia alguna.

La investigación de la SIC está enmarcada en el proceso de contratación que adelantó la compañía para el servicio de transporte aéreo en helicópteros con la participación de otras 13 firmas entre nacionales e internacionales.

El lío jurídico traspasó fronteras y tres firmas de abogados gringas defienden a inversionistas

Este lío jurídico traspasó fronteras porque cuando la noticia de la Super corrió como pólvora en los mercados de valores, los compradores de ADR’s de Ecopetrol en Estados Unidos observaron una caída en los precios de su inversión y comenzaron a buscar firmas de abogados que defendieran sus intereses.

Los inversionistas afectados, cuyos nombres no aparecen públicamente hasta el momento, se quejaron por la caída en el precio de los ADR´s y buscaron a tres firmas gringas que alistan demandas contra Ecopetrol.

Se trata de Pomerantz; Kirby McInerney LLP y Bronstein, Gewirtz & Grossman, las cuales aceptaron investigar los reclamos de los accionistas contra la petrolera colombiana, Ecopetrol, con el argumento de que habrían violado leyes federales, pues el precio del Recibo de Depósito Americano (ADR) cayó US$0,41 por ADR o 3,34 % para cerrar en US$11,88 por ADR el 22 de mayo de 2024.

Pomerantz LLP, fundada por Abraham L. Pomerantz en 1936 es una empresa con más de 85 años de experiencia en la defensa de los intereses de los inversionistas ante diferentes compañías y figura entre las 500 firmas más grandes del listado de Fortune.   

La firma de abogados estadounidense Kirby McInerney LLP también se encuentra investigando reclamos de accionistas contra la petrolera colombiana Ecopetrol por presunta violación de leyes federales de EE. UU. por parte de algunos de sus funcionarios y al parecer por participar en otras prácticas comerciales ilegales.

Bronstein, Gewirtz & Grossman es la tercera firma de abogados estadounidense, que puso la lupa a presuntas violaciones a las leyes de protección de la libre competencia económica.

| Ver también: Los dueños del petróleo en Colombia

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El error en el valor de un celular en la tienda virtual de Enel que se le volvió una multa

El error en el valor de un celular en la tienda virtual de Enel que se le volvió una multa

Paloma, Miguel Uribe, Cabal y siete congresistas más se salvaron de perder el puesto por la vaca de Uribe

Paloma, Miguel Uribe, Cabal y siete congresistas más se salvaron de perder el puesto por la vaca de Uribe

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--