En un comunicado conjunto, Pacific Rubiales, presidida por José Francisco Arata y Ecopetrol, por Javier Gutiérrez, aseguraron que tendrán en cuenta las recomendaciones del informe de las pruebas piloto que la petrolera canadiense realizó en el Campo Quifa de Puerto Gaitán. Así dan por terminado el proyecto con el que pretendía extraer crudo utilizando la tecnología Star (por su traducción al español, significa Recuperación Térmica Adicional Sincronizada) que no es novedosa. Fue utilizada por primera vez en 1920 en Estados Unidos. Desde entonces se ha probado también en campos de México, Canadá, Rumania, India, Venezuela, Rusia, sin resultados exitosos. Con Star, a la superficie de la tierra solo llega el 30% del crudo del yacimiento mientras que el 70% restante se quema. El proceso de cierre del piloto en Quifa se realizaría de forma progresiva.
La gerente encargada de hacer de la celebración de los 500 años de Santa Marta un éxito
Marcela Sierra, del grupo del alcalde Pinedo y el senador uribista Honorio Henríquez, trabajó en el Gobierno Duque y ahora velará por la celebración
comments powered by Disqus
--Publicidad--