Miles de comparendos de cámaras de fotomulta en Bogotá podrían impugnarse, no tienen autorización.

Miles de comparendos de cámaras de fotomulta en Bogotá podrían impugnarse, no tienen autorización.

La agencia nacional de seguridad vial notificó que cerca de 100 cámaras, desde enero no están autorizadas y 31 más este 28 de marzo quedaron sin autorización.

Por:
marzo 28, 2025
Miles de comparendos de cámaras de fotomulta en Bogotá podrían impugnarse, no tienen autorización.

El 14 de agosto de 2024, La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), notifico a la Secretaria de Movilidad de Bogotá a través de la circular # 040 del vencimiento de la autorización para la operación de las cerca de 100 cámaras de fotomulta instaladas en los puntos críticos de los corredores viales de la ciudad por haber cumplido 5 años, siendo este el tiempo máximo de expedición de dicha autorización para el funcionamiento de los dispositivos de forma legal.

Toda esta situación pone en entredicho la operación de unas 98 cámaras de fotomulta que se les venció el permiso de funcionamiento, al cumplirse los 5 años de su expedición por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte. En estos momentos estos dispositivos no cuentan con la autorización legal para funcionar, teniendo en cuenta que el permiso venció el pasado mes de enero de 2025.

 - Miles de comparendos de cámaras de fotomulta en Bogotá podrían impugnarse, no tienen autorización.

Así las cosas, al no tener los permisos legales para su funcionamiento, el proceso de identificación de placas y la posible detección de cruces prohibidos y exceso de velocidad, los miles de comparendos que impongan estas cámaras carecerían de legalidad y no podrían cobrar, permitiendo a los conductores impugnarlos por ilegales.

Entre los casos más polémicos que ha causado revuelo entre los conductores, es la Autopista Norte donde hay varias cámaras instalada principalmente la que esta ubicada en calle 103 con autopista norte, al parecer esta seria uno de los dispositivos que no tiene autorización para operar, sin embargo continúa sancionando a conductores que exceden la velocidad.

Ante este panorama, se debe tener en cuenta que, La normatividad nacional establece que, si estos dispositivos no tienen una autorización legal de parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte, los comparendos emitidos por las cámaras no tienen ninguna validez.

A raíz de los anuncios de hechos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Secretaría de Movilidad se pronunció sobre el tema y dijo que, las cámaras de foto detección que actualmente operan en Bogotá cuentan los permisos legales de funcionamiento y cumplen con todos los requisitos técnicos y legales exigidos por la Agencia y el Ministerio de Transporte.

 - Miles de comparendos de cámaras de fotomulta en Bogotá podrían impugnarse, no tienen autorización.

Igualmente manifestaron que la Secretaría de Movilidad de Bogotá adelantó todo el proceso de renovación de acuerdo con lo dispuesto en la circular externa # 049 de 2024 y los requisitos exigidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Le puede interesar: La verdad sobre las cámaras que están en los semáforos de Bogotá

Además afirmaron que, las autorizaciones se consideran prorrogadas hasta cuando la Agencia emita una decisión definitiva sobre su renovación, siempre y cuando la solicitud se haya presentado dentro de los plazos establecidos.   

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Vago, mal estudiante y rockero, la historia del dueño de 91, la gigante que organiza eventos

Vago, mal estudiante y rockero, la historia del dueño de 91, la gigante que organiza eventos

Él es Peter Turkson, el cardenal africano que suena para ser el primer papa negro

Él es Peter Turkson, el cardenal africano que suena para ser el primer papa negro

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--