Luis Pescetti regresa a Colombia tras 6 años: recitales, talleres y charlas imperdibles en el Delia

Luis Pescetti regresa a Colombia tras 6 años: recitales, talleres y charlas imperdibles en el Delia

Se presenta en 2 funciones, previo a eso dictará talleres a niños sobre manualidades. Asimismo, dará una charla, dirigida a artistas y docentes sobre música y humor

Por: Camila Burbano
junio 27, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Luis Pescetti regresa a Colombia tras 6 años: recitales, talleres y charlas imperdibles en el Delia

Tras seis años, el cantante, comediante, escritor y actor argentino Luis Pescetti regresa a Colombia con dos funciones en el Delia: el 6 de julio a las 3:00 p.m. y el 7 de julio a las 11:00 a.m.

Además de un recital con juegos y canciones de humor para toda la familia, Pescetti también dará una charla dirigida a artistas, docentes e interesados en la música y el humor, enfocada en la creación de espectáculos familiares e infantiles. Además, el Delia dictará dos talleres de manualidades y danza, previos a las dos funciones, que serán dirigidos a niñas y niños mayores de 5 años.  

 - Luis Pescetti regresa a Colombia tras 6 años: recitales, talleres y charlas imperdibles en el Delia

Con una larga trayectoria, Pescetti es un artista multifacético con una propuesta artística que se destaca por su originalidad, humor y enfoque pedagógico. Como comediante para adultos y niños trabajó en radio, televisión y teatros de Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Brasil, Perú, Uruguay y Cuba.

También en Argentina y México, países en que hizo radio durante 14 años y televisión por 7 años. Ha publicado más de treinta libros, entre novelas y relatos para niños y adultos, donde el ingenio, el juego filosófico y el diálogo son protagonistas, vendiendo más de 2.500.000 de ejemplares. Tiene además editados siete audiovisuales y 15 discos, entre ellos El vampiro negro, Qué público de porquería y Textos tecleados (con Lito Vitale).

El aporte de Luis Pescetti en los ámbitos cultural y educativo han sido significativos. Ha recibido múltiples premios y reconocimientos tanto en Argentina como en otros países de habla hispana. En 2010 ganó el Grammy Latino al Mejor Álbum de música para niños, y es miembro fundador del Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe, creado en 1994.

Con este talento como músico, escritor y comediante, el artista logra cautivar tanto a niños como a adultos a través de varios formatos y estilos que invitan al juego, al diálogo y a la risa. Su versatilidad y capacidad para entretener mientras educa, y su habilidad para combinar humor, música y narrativa, le ha permitido crear un mundo artístico único que resuena profundamente con sus audiencias.

Sus presentaciones en vivo son una extensión de su capacidad para conectar con el público. En ellas combina la música con cuentos y con la participación del público, creando una experiencia interactiva, divertida y memorable. Su espontaneidad y talento en la improvisación de Pescetti son elementos que siempre afloran en sus shows. 

 - Luis Pescetti regresa a Colombia tras 6 años: recitales, talleres y charlas imperdibles en el Delia

Música y humor

La música es uno de los pilares fundamentales de la obra de Pescetti. Sus canciones, dirigidas, aunque no exclusivamente, al público infantil, se caracterizan por letras ingeniosas y divertidas, que a menudo incluyen juegos de palabras, reflexiones de situaciones cotidianas y un toque de humor absurdo. Composiciones como “El niño caníbal “o “El monstruo de la laguna” son ejemplos de cómo combina el ingenio con ritmos pegajosos, logrando creaciones entretenidas, con gracia y educativas.

Yo soy un niño caníbal y nadie me quiere a mí

No me quedan amiguitos porque ya me los comí.

(...) Nunca me río, nunca juego, vivo alejado de la gente

No abro la boca, ni sonrío, estoy cambiando los dientes.

Además, su discurso, mensajes y el contenido de sus obras fomentan valores como la amistad, la creatividad y la curiosidad intelectual, dando una especial importancia a la lectura, al respeto por los demás y generando reflexiones sobre la vida y las emociones, todo presentado de una manera accesible y divertida para los niños.

Su capacidad para cruzar fronteras culturales y generacionales le ha permitido construir obras que llegan a diversos públicos alrededor del mundo y que permanecen vigentes a pesar del tiempo.

 - Luis Pescetti regresa a Colombia tras 6 años: recitales, talleres y charlas imperdibles en el Delia

Para más información ingresa a www.eneldelia.gov.co

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Tres líderes étnicos que inspiran durante el 'pride' e invitan a sentir orgullo por la diversidad 

Tres líderes étnicos que inspiran durante el 'pride' e invitan a sentir orgullo por la diversidad 

Nota Ciudadana
¿Qué hay de cierto en que la Inteligencia Artificial empodera a editores en el mundo editorial?

¿Qué hay de cierto en que la Inteligencia Artificial empodera a editores en el mundo editorial?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--