La primera vez que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se reunió con la élite empresarial de su país fue el 5 de diciembre del año pasado. A la cita en el Museo Kaluz acudieron 16 dueños de las más grandes empresas y conglomerados de la 12 economía del mundo. Sheinbaum iba a presentarles el borrador de su Plan México para convertirla en la número 10. Y también abordar la amenaza arancelaria que empezaba a estar latente, antes de que Donald Trump entrara a la Casa Blanca.

En el museo del Centro Histórico del Centro Histórico la reunión de poco más dos horas tuvo a 16 magnates y entre ellos 8 con negocios en Colombia. Carlos Slim Domit, hijo de Carlos Slim Helú, los dos primeros en el ranking de “los 100 empresarios”, de la familia empresarial más prominente del país. El hijo mayor está al frente de América Móvil, la empresa de telecomunicaciones más grande de México, que maneja marcas como Telcel, Telmex y Claro que en Colombia tiene 39, 2 millones de clientes (2023). Además, su padre es el emblema del Grupo Carso que espera invertir USD 800 millones este año.

Antonio del Valle Ruiz, dueño de Orbia Advance Corporation, considerado por la revista Forbes el séptimo hombre más acaudalado de México con una fortuna de USD 4.940 millones. Orbia viene de la gigante Mexichem, muy conocida en Colombia porque 2007, compró a Petco (resinas para plásticos), Pavco y Celta. También 50 % de Geón Andina, productora de compuestos plásticos. Orbis maneja hoy desde materias primas como flúor hasta tuberías y accesorios de plástico, pasando por sistemas de irrigación e incluso soluciones para ciudades inteligentes.
Uno de los mexicanos más conocidos por los colombianos tiene cara de oso blanco y es la imagen de los panes de Bimbo. El dueño Daniel Sertvige es el presidente del grupo que está en Colombia desde el 6 de diciembre de 1996. También estuvo José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo de Administración de Coca-Cola Femsa, primer presidente en su historia que no porta el conocido apellido Garza. Pero sí tiene lazos familiares: es esposo de Eva Garza Lagüera Gonda, una de las herederas del ‘imperio’ de Oxxo y la embotelladora de Coca-Cola. Que en Colombia cuenta con 7 plantas de producción en Bogotá, La Calera, Tocancipá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla; además de 22 centros de distribución y más de 40 millones de consumidores.
Rodeando a Sheinbaum estuvo otro miembro de una prestigiosa familia: Emilio Azcárraga Jean, presidente de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica. Hijo del Tigre Azcárraga, protagonista de una época dorada de las comunicaciones. Ahora tiene Televisa-Univisión, administra el Estadio Azteca y el Club América donde han jugado 13 colombinos, empezando por Harold Lozano en 1995.
Claudio X González Laporte, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark, alejado en un principio con Sheinbaum por razón de una cita personal en campaña, ahora un gran promotor de la unidad en torno suyo. En Colombia Kimberly tiene la planta en Tocancipá donde produce más de un billón de pañales al año, y al sur está la más moderna de América Latina, Papeles del Cauca.
Los azucareros estuvieron presentes con Juan Ignacio Gallardo Thurlow, presidente del Consejo de Administración de Cultiba, que agrupa al Grupo Azucarero México (GAM) y la embotelladora GEPP, el principal embotellador de Pepsi en México.
Además_Los 4 poderosos empresarios de México que más dinero hacen en Colombia
195 con Sheinbaum y 15 más
Un mes después de la primera reunión, la segunda fue el 5 de enero en el Museo Nacional de Antropología, donde la mandataria estuvo acompañada de su gabinete y una vez más por destacados representantes del sector empresarial, Fueron 195 empresarios los que se congregaron en ese escenario para dar su respaldo al plan “Propuesta de México: una región próspera y competitiva", y cerrar fías en torno a Sheinbaum.

15 días después de la posesión de Donald Trump, la unión empresarial parecía muy importante en relación con los aranceles que efectivamente fueron decretados 1 de febrero. Pero Sheinbaum, calificada por Trump como una "mujer maravillosa" y reconociendo su firmeza en el manejo de temas como migración y tráfico de drogas, que habla en inglés con él y estudia sus discursos, ha permitido dilatar la imposición de aranceles a productos mexicanos en dos oportunidades. Y en la última ocasión del 25 % a los autos producidos fuera de Estados Unidos, el miércoles pasado rebajó el arancel a las partes producidas en EE. UU en esos autos de México.
Esa “mujer maravillosa” tiene detrás un grupo empresarial que es su escudero. No lo creó en último momento. Desde el 26 de noviembre formó lo que llamó el Consejo Asesor de Desarrollo Económico. En su conferencia la mañanera del día siguiente lo presentó coordinado por Altagracia Gómez, presidenta del Grupo Promotora Empresarial de Occidente (PEO), con 15 empresarios clave del país, para hacer “frente unido” a las decisiones de Trump.
Los escuderos de Sheinbaum
El consejo liderado por Gómez Sierra, también tiene rol clave Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien tiene relación fluida con los empresarios para tender puentes con el gobierno.

A Gómez Sierra se suman figuras de diversos sectores económicos, Blanca Treviño De Vega, presidenta de Softtek, especialista en tecnología y transformación digital. Actualmente tiene más de 15.000 profesionales de la computación exportando servicios de tecnología a Estados Unidos, en Colombia está desde hace cinco años; Gina Díez Barroso Azcárraga, nacida en Ciudad de México, es destacada empresaria y filántropa. Prima de Emilio Azcárraga, es fundadora de Dalia Empower, un proyecto de aprendizaje dedicado a apoyar a las mujeres para su realización. También es presidenta y CEO del Grupo Diarq, enfocado en el diseño y la arquitectura.
Otra mujer, Tamara Caballero, es la primera en la historia de la institución en ser CEO de Multiva -banca múltiple- y es la única mujer directora general de un banco en México, y Concepción Miranda nacida en Aguascalientes y directora general de Miraplastek, se ha consolidado como una de las líderes en la industria del plástico a nivel internacional.
La industria está representada por Raúl Gutiérrez Muguerza, líder del Grupo DeAcero empresa siderúrgica 100 % mexicana y familiar, con 20 plantas y 30 centros de distribución en México y en el extranjero. está en el ojo del huracán por los aranceles que Trump ha anunciado para el acero. Juan Domingo Beckmann, director general (CEO) de José Cuervo, la tequilera más grande y más antigua del mundo; y María Elena Gallego, presidenta de Grupo Collectron, ha impulsado el establecimiento de más de 300 empresas en México en las industrias de electrónica, aeroespacial, automotriz, procesadores de datos, generando más de 500,000 empleos directos. Por su parte, José Chapur Zahoul es presidente del grupo hotelero Palace Resorts es un reconocido filántropo.
El grupo de los 15 incluye a Armando Garza Sada, regiomontano, nieto de Roberto Garza Sada, conocido fundador de Grupo Cervecería Cuauhtémoc, es expresidente del conglomerado Alfa con empresas en petroquímica, autopartes, alimentos, telecomunicaciones y energía, a Eduardo Tricio Haro, dueño de Grupo Lala y expresidente del Consejo de Aeroméxico. Rodrigo Herrera Aspra, fundador de Genomma Lab, una de las principales compañías farmacéuticas de México, con más de 50 marcas y operaciones en 20 países, en Colombia es conocido por sus productos Tio Nacho, y Myriam Guadalupe de la Vega, experta en comercio y presidenta de Almacén Distribuidores de la Frontera, en una zona sensible de las migraciones. Fue directora independiente del Banco Nacional de México.
Además, Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y Ana María Macías en el sector petrolero clave es destacada empresaria e ingeniera experta en análisis de riesgos con más de 25 años de experiencia en hidrocarburos. Dirige MAJA Consulting Group, y ha participado en el diseño y rediseño de más de 50 estaciones de almacenamiento y reparto de hidrocarburos líquidos.
Además: La influyente familia de Claudia Sheinbaum emparentada con Gabo