Los líos detrás del interventor de Savia Salud, quien maneja la atención de 1 millón y medio de personas

Los líos detrás del interventor de Savia Salud, quien maneja la atención de 1 millón y medio de personas

A la EPS paisa que está intervenida por la Supersalud desde 2023 llegó Luis Gálvez, quien ha sido cuestionado por sus pasos como cabeza de diferentes hospitales

Por:
marzo 25, 2025
Los líos detrás del interventor de Savia Salud, quien maneja la atención de 1 millón y medio de personas

Además de las gigantes Sanitas y Nueva EPS, entidades que entre las dos atienden a más de 15 millones de colombianos, durante la administración de Gustavo Petro también se ha ordenado la intervención de otras entidades promotoras de salud que, aunque más pequeñas, cuentan con una gran importancia en diferentes regiones del país. Tal es el caso de Savia Salud, la cual está en control del Gobierno desde junio de 2023, tiempo en el que el superintendente de Salud era el barranquillero Ulahy Beltrán.

Vea también: El pecado con el que llegó Ulahy Beltrán a ser el primer Supersalud en el gobierno Petro

Por esta EPS con sede en Antioquia y con cerca 1,6 millones de usuarios han pasado varios interventores durante los casi dos años que lleva bajo el control de la Superintendencia de Salud, siendo la más reciente la médica Diana Constanza Rodríguez Posso, quien aterrizó en el cargo en noviembre de 2024 de la mano del entonces recién posesionado superintendente Giovanny Rubiano. La cercanía de ella con el Petrismo viene de tiempo atrás, puesto estuvo vinculada a la Secretaría de Salud como profesional especializada en implementación de unidades de dolor y red de urgencias durante toda la Bogotá Humana, llegando a coincidir con el ministro Guillermo Jaramillo.

Sin embargo, a pesar de la gran confianza que le depositaron tanto el Ministro como el Superintendente a la interventora Rodríguez, esta apenas alcanzó a completar cuatro meses en el cargo antes de presentar su renuncia, lo cual obligó a los dos altos funcionarios a buscar un plan B, el cual terminaron encontrando en Luis Óscar Galves Mateus, un hombre que ha dejado cuestionamientos por donde ha pasado.

Galves, paisa de nacimiento, lleva desde 2010 ocupando cargos gerenciales y de interventoría de diferentes entidades de salud, entre las que se encuentra, por ejemplo, Hospital Departamental de Villavicencio, a donde llegó en 2015 y se sostuvo durante varios años, tiempo en el cual el entonces procurador Fernando Carrillo denunció irregularidades administrativas.

Hasta el hoy ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien por entonces era Senador, les hizo eco a las denuncias contra Galvez

En dicha publicación, Sanguino además lleva a colación otra gran polémica de la vida del hoy interventor de Savia Salud, la cual está relacionada con un proceso de extinción de dominio contra dos predios que eran de su propiedad.

Todas estas sombras de su pasado generaron resquemor en mayo del año pasado cuando fue nombrado interventor de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente ESE de Bogotá y ahora volvieron a relucir por cuenta de su nueva designación, ahora para estar al frente de la prestación del servicio de salud de más de un millón y medio de colombianos.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Sarmiento Angulo buscó a unos emprendedores chilenos para montarle competencia a Rappi

Sarmiento Angulo buscó a unos emprendedores chilenos para montarle competencia a Rappi

La gerente encargada de hacer de la celebración de los 500 años de Santa Marta un éxito

La gerente encargada de hacer de la celebración de los 500 años de Santa Marta un éxito

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--