Los latinos de Nueva York esperaron a Petro por horas para recibirlo con ovaciones, cánticos y pancartas

Los latinos de Nueva York esperaron a Petro por horas para recibirlo con ovaciones, cánticos y pancartas

Después de recuperarse de una bronquitis aguda que lo alejó por varios días de la agenda pública, el presidente llegó a EE.UU para asistir a la cumbre de la ONU

Por:
septiembre 18, 2022
Los latinos de Nueva York esperaron a Petro por horas para recibirlo con ovaciones, cánticos y pancartas

Pareciera que el presidente Gustavo Petro estuviera aún en campaña. En Queens fue recibido con ovación, pancartas y arengas. "Sí se pudo" y "Petro, Petro" empezó a gritar la colonia colombiana radicada en New York, que montaron su espacio y lo esperaron por varias horas, hasta que llegó entrada la noche a la cita con ellos.

A Petro, quien estaba acompañado por su embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo y la embajadora ante la ONU, Leonor Zalabata, además de la delegación que lo acompañó desde Colombia, integrada ente otros por su secretaria privada, Laura Sarabia; los ministros de Ambiente, Susana Muhamad; de Educación, Alejandro Gaviria, y la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil.

El presidente les reiteró a los colombianos que lo esperaron en Queens que su gobierno había llegado a los Estados Unidos a hablar de paz y de la vida en el mundo. Habló también de la protección de la selva amazónica, la cual ya no puede ser tratada con glifosato y veneno, sino que tiene que ser descubierta cómo un pilar fundamental de la vida. "La paz de Colombia es la revitalización de la selva y la revitalización de la selva es el cuidado de la vida humana en el planeta", dijo el presidente.

También les volvió a presentar a los embajadores de Colombia en Estados Unidos, Luis Guillermo Murillo y Leonor Zalabata, un negro del Choco y una indígena de la Sierra Nevada, de quienes dijo tienen la responsabilidad de transformar los consulados y embajadas en centros de trabajo, donde la comunidad colombiana legal e ilegal debe encontrar descanso, ayuda, solidaridad.

Y afirmó que cambiará la forma de traajar en los consulados y las embajadas, los cuales, según Petro, ya no pueden ser un premio dado, por derecho familiar; ya no pueden ser los palacios que los que siempre han gobernado en Colombia creen que tienen derecho a poseer, sino que tienen que ser espacios de trabajo.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La familia paisa que produce en Barranquilla el jabón de baño que más compran los gringos

La familia paisa que produce en Barranquilla el jabón de baño que más compran los gringos

Así recuperaron un colegio para 180 niños en Barrancabermeja que llevaba tres años estancado

Así recuperaron un colegio para 180 niños en Barrancabermeja que llevaba tres años estancado

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--