Los intereses ocultos tras censurar los Consejos de Ministros de Petro

Los intereses ocultos tras censurar los Consejos de Ministros de Petro

Cuando la justicia protege élites y silencia al presidente electo, deja de ser imparcial y se convierte en un actor político disfrazado de poder judicial

Por: Stella Ramirez G.
abril 15, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Los intereses ocultos tras censurar los Consejos de Ministros de Petro
Foto: Presidencia

"El Consejo de Estado: la vergüenza de la justicia".

Cuando las togas se convierten en trajes de etiqueta para proteger privilegios, la justicia deja de ser un poder del Estado y se vuelve un brazo más de la élite. El reciente fallo que prohíbe al presidente Gustavo Petro transmitir sus Consejos de Ministros por canales privados no solo es jurídicamente cuestionable, sino políticamente vergonzoso. En una democracia, limitar la voz del mandatario elegido por el pueblo bajo el argumento de la “pluralidad informativa” suena más a pretexto que a principio.

La decisión no puede leerse de forma aislada: es otro capítulo del cerco institucional contra un gobierno que no responde a las élites tradicionales. ¿Por qué lo que fue válido durante gobiernos anteriores, hoy es considerado censurable? ¿Por qué el Consejo de Estado actúa con tanta diligencia cuando se trata de silenciar a Petro, pero con tanta pasividad ante los abusos del poder económico?

La justicia, cuando se alinea con los poderes fácticos y no con el mandato popular, pierde su legitimidad. El Consejo de Estado ha cruzado una línea peligrosa: ya no parece una institución de control, sino un actor político disfrazado de juez. En conclusión, los dictadores y los carteles también se visten de toga.

También le puede interesar:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
El compromiso en el 2026 es no dejar caer la revolución que se ha venido gestando

El compromiso en el 2026 es no dejar caer la revolución que se ha venido gestando

Nota Ciudadana
¿Por qué la consulta popular planteada por Gustavo Petro no debe hacerse?

¿Por qué la consulta popular planteada por Gustavo Petro no debe hacerse?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--