Banco de la República: Los gurús técnicos que están detrás de la Junta de la que Petro renegó

Los gurús técnicos que están detrás de la Junta del Banco de la República de la que Petro renegó

Los economistas Hernando Vargas, quien lleva 20 años y Juan José Ospina, quien completa 6, lideran un equipo de 30 expertos que preparan el informe trimestral

Por:
abril 01, 2025
Los gurús técnicos que están detrás de la Junta del Banco de la República de la que Petro renegó

El frenazo de la Junta Directiva del Banco de la República que dejó quieta en 9,5% la tasa de interés y despertó una dura reacción del presidente Gustavo Petro tiene un sustento técnico que se respeta casi que a rajatabla. Fue además el estreno del ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien no dudó en transmitir con antelación el deseo presidencial que terminó frustrado.

Las recomendaciones del equipo de funcionarios de planta de la institución además de los asesores con los que cada codirector cuenta son claves. Hay al menos 30 profesionales calificados, quienes alimentan con información y análisis y quienes esta vez irritaron al Presidente, quien no dudó en descalificarlos. Este siempre se ha mostrado partidario de bajar las tasas de interés para estimular la inversión y la economía, razón por la cual ha decidido nombrar a economistas con un pensamiento similar al suyo para que sean codirectores del Banco de la República, entidad encargada de tomar dicha decisión.

Vea también: Petro descabezó a los dos miembros de la Junta Directiva del Banco de la República nombrados por Duque

Los ataques del Presidente a miembros de la junta del emisor

Durante el último Consejo de Ministros televisado, el Presidente recriminó fuertemente a José Antonio Ocampo, su primer ministro de Hacienda, por haber sugerido el nombre de la exrepresentante de la CEPAL en Colombia, Olga Lucía Acosta, de quien Petro esperaba un voto a favor de bajar las tasas de interés.

De igual manera, puso en duda la imparcialidad de Bibiana Taboada, codirectora postulada por Iván Duque, hija de alguien tan cercano a él y al presidente Uribe como  Alicia Arango, ministra de Trabajo en su Gobierno y quien será la estratega política de Vicky Dávila. Petro catalogó a la junta de Uribista.

Mauricio Villamizar, quien durante años fue la mano derecha del exdirector del Banrep, Juan José Echavarría, también entró en el gobierno Duque, como también lo hizo el actual director Leonardo Villar, quien también se opuso a la reducción de las tasas. La decisión terminó acompañándola el ministro Ávila, quien preside la junta y los recién llegados César Giraldo y Laura Moisá.

Sin embargo, lo cierto es que, si bien ellos son los que toman la decisión final, hay muchas más personas que trabajan día a día evaluando qué es lo más conveniente para la economía nacional y quienes les presentan un ‘Informe de Política Monetaria’ cada trimestre.

Los gurús técnicos del Banrep y sus informes son definitivos

Se trata de unequipo de más de 30 personas dividido en diferentes frentes como el de la inflación, la programación macroeconómica, los pronósticos y demás. Personas que, a diferencia de los miembros de la Junta Directiva, no cuentan con un periodo fijo, sino que pueden durar años y hasta décadas sin ser removidos teniendo en cuenta que el Banco de la República es una institución independiente.

Desde 2005, al frente está Hernando Vargas Herrera, un economista de la Universidad de los Andes con Maestría y Doctorado en Economía de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign que ya completó dos décadas como Gerente Técnico. Buena parte de su vida se la dedicó al mundo de la academia como docente en varias universidades y lleva vinculado al Banco de la República con cargos menores desde 1994.

Detrás de él se encuentra Juan José Ospina, quien es el subgerente de Política Monetaria e Información Económica. Al Banco de la República aterrizó desde 2017 después de haber trabajado durante varios años en la Federación de Cafeteros y en la Universidad de Chicago. Lo hizo primero como investigador y ya en 2019 fue ascendido con la responsabilidad de coordinar los informes que se le presentan a los codirectores del Banco en enero, abril, julio y octubre de cada año.

También le puede interesar: La alianza entre Falcao y Sarmiento Angulo para promocionar la nueva herramienta del Grupo Aval

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La gerente encargada de hacer de la celebración de los 500 años de Santa Marta un éxito

La gerente encargada de hacer de la celebración de los 500 años de Santa Marta un éxito

El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--