El Ministro del Interior Armando Benedetti, destituyó a la Directora Nacional de Bomberos de Colombia Lourdes del Socorro Peña del Valle, quien fue declarada insubsistente; según él por haber firmado millonarios contratos por un valor de $ 15 mil millones de pesos y bloqueó otros 34 mil millones a través de un certificado de disponibilidad presupuestal, según Benedetti Villaneda de forma irregular.
De acuerdo con lo manifestado por el Ministro del Interior, el Decreto de declaratoria de insubsistencia contra Peña del Valle, ya está firmado en su Despacho y la decisión se toma debido a feria de contratos que fueron firmados de manera sospechosa e irregular la semana pasada por parte de la funcionaria destituida.
A raíz de lo que estaba ocurriendo con la contratación en la Dirección Nacional De Bomberos, Benedetti solicitó en varias oportunidades a la funcionaria que hiciera presencia en el Ministerio, del cual depende Bomberos Nacional, para que rindiera un informe de su gestión.
Pero, según el barranquillero, Peña nunca atendió su llamado y tampoco presentó la renuncia al cargo cuando se lo pidió
Ante lo sucedido, el alto funcionario del Gobierno Petro, ordenó mediante un oficio la suspensión de todos los procesos de contratación de la Dirección Nacional de Bomberos que se encontraban en curso, según el Ministro por falta de información clara y transparente sobre la gestión reciente de la entidad. Uno de los contratos que fue suspendido, es el de la adquisición de unidades de intervención rápida por un monto de 9 mil millones de pesos.
Otros contratos que quedaron en veremos fue el de la compra de equipos de protección personal y sistema de respiración autónoma para los Bomberos del país, por un valor de 3 mil millones de pesos, así como el contrato para la compra de compresores de aire por más de 4 mil millones de pesos, otro que también superó los 4 mil millones de pesos para adquirir motobombas portátiles.
Ante la determinación del Ministro del Interior de destituir a la Directora de Bomberos Nacional, la funcionaria dijo que Benedetti armó una persecución en su contra para retirarla del cargo, porque necesita el puesto para nombrar a una persona amiga que maneje el presupuesto de la entidad, el cual supera los 70 mil millones de pesos.
Al parecer ya hay varios candidatos para ocupar la Dirección Nacional de Bomberos, puesto que deja la destituida Lourdes del socorro Peña del Valle, entre los nombres que están sonando se encuentran: Luis Eduardo Ospina Restrepo, Lina María Marín Rodríguez y Fredy Alonzo Alvarado Navarro.
Lina María Marín Rodríguez, hace aparte de la junta directiva nacional de los 23 cuerpos de Bomberos Oficiales que existen en Colombia, esta junta es quien aprueba los proyectos de inversión para fortalecer los Cuerpos de Bomberos del país y es la comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Dos Quebradas Risaralda.
Mientras que Fredy Alonzo Alvarado Navarro, es Bombero AeroNáutico en la carrera Administrativa grado 9 y presta sus servicios en el aeropuerto de Armenia, el 5 de Julio de 2024, fue nombrado en la Dirección Regional Aeronáutica occidente, grupo regional servicios extinción de incendios del aeropuerto de Armenia, por el Director General de la aeronáutica Civil Sergio Paris Mendoza.
Luis Eduardo Ospina Restrepo, también es funcionario de la Aeronáutica Civil. Es Contodar público, con especialización en docencia sobre probelmas latinoamericos con maestría en estudios sobre problemas políticos latinoaméricanos. Estos son los tres nombres que tiene en carpeta el Ministro del Interior Armando Benedetti y uno de ellos llegará así sea en encargo a la Dirección Nacional de Bomberos en remplazo de Lourdes Peña.
La Capitán Peña del Valle fue designada en la Dirección Nacional de Bomberos el 31 de enero de 2024, por el entonces Ministro del Interior Luis Fernando Velasco, Lourdes llevaba 27 años de carrera en la institución. Es costeña del municipio de Ciénaga Magdalena, es abogada de profesión y fue comandante del cuerpo oficial de Bomberos de Ciénaga, experta en incendios forestales.
Peña del Valle en su discurso de posesión en enero de 2024 dijo: con mi designación, el Gobierno demuestra que cree en las mujeres de Colombia para asumir grandes retos, ha sido la primera mujer en ocupar este cargo en Colombia.