Los aranceles son un arma… pero una “arma bumerán”
Opinión

Los aranceles son un arma… pero una “arma bumerán”

Los aranceles se imponen con la intención de proteger la economía nacional o castigar a otro país, pero pueden terminar perjudicando al mismo país que los impone

Por:
marzo 24, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

En diversas ocasiones Trump ha afirmado que ‘aranceles’ (tariffs) es su palabra favorita. Su lema "America First" se basa en la idea de que las empresas deben fabricar en EE. UU. en lugar de en países con mano de obra barata, como China o México, pero también los utiliza como arma negociadora aún en contra de sus aliados y socios comerciales. Errático en sus anuncios, un día Trump impone aranceles prohibitivos contra Canadá y México, y al otro día los retrasa o los elimina del todo.

Nadie duda que los aranceles son un arma, pero en la inmensa mayoría de los casos se convierte en un “arma bumerán”, siendo la razón que aunque se imponen con la intención de proteger la economía nacional o castigar a otro país, pueden terminar perjudicando al mismo país que los impone. Esto ocurre por varias razones:

  • Los aranceles encarecen los productos importados, lo que significa que los consumidores locales deben pagar más. Un reciente artículo del New York Times afirma que en promedio, el costo de los carros nuevos en EE. UU. puede aumentar en USD 4.000 la unidad. La fabricación de un auto implica una cadena global: se traen piezas de muchos países, se ensamblan en otros, y luego se venden en un mercado diferente. Cuando se imponen aranceles en esa cadena, todo el proceso se encarece. Adicionalmente casi todaslas empresas que dependen de insumos importados van a ver aumentados sus costos de producción, aumentos que naturalmente es el consumidor el que los termina sufragando. En el caso los empresarios que exportan sus productos, necesariamente verán reducida su competitividad en los mercados externos. Los aranceles funcionan como un impuesto escondido: si se aumenta el costo de importación del acero chino, por ejemplo, ese sobreprecio termina reflejado en autos, maquinaria, construcción, etc…
  • Se da por descontado que buena parte de los países afectados van a responder con aranceles propios, perjudicando las exportaciones del país que inició la medida.Esto conduce a una "guerra comercial", que perjudica a las industrias y empleos en ambos lados. En las guerras comerciales solo hay perdedores.
  • Por definición, menos comercio significa menor eficiencia y menos crecimiento económico global.Los aranceles suelen desalentar la inversión y afectar el empleo en sectores que dependen de exportaciones y las empresas empiezan a identificar otros proveedores en otros países con menores aranceles, lo que casi con certeza va a afectar a los productores nacionales que se suponía debían beneficiarse.

Hace unas semanas la BBC traía a colación un ejemplo muy representativo de porqué los aranceles son un “arma bumerán”:

“Una investigación elaborada por tres reconocidos economistas, Aaron Flaaen, Ali Hortacsu y Felix Tintelnot, llegó a la conclusión de que el precio de las lavadoras en Estados Unidos subió un 12 % como efecto directo de ese arancel. La idea del arancel, que es un impuesto a los productos importados, era proteger a los productores locales contra el masivo ingreso de lavadoras muy baratas desde el exterior, en lo que se conoce como un caso de competencia desleal. "Aunque se crearon algunos empleos, los consumidores pagaron un costo muy alto", le dijo a BBC Mundo Felix Tintelnot, profesor de la Universidad de Duke en EE. UU. y coautor de la investigación. Los estadounidenses en su conjunto pagaron cerca de USD 820.000 más en la compra de lavadoras, por cada empleo creado. “No fue un buen negocio para ellos”.” 

Del mismo autor: Apretándoles las tuercas a los gánsteres venezolanos

 

 

 

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Apretándoles las tuercas a los gánsteres venezolanos

Apretándoles las tuercas a los gánsteres venezolanos

¿Existe relación entre el contrabando - Papá Pitufo y la Paz Total?

¿Existe relación entre el contrabando - Papá Pitufo y la Paz Total?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--