¿La candidata Liliana Rendón no va más?

¿La candidata Liliana Rendón no va más?

Se la ve solitaria en su campaña. Uribe le está haciendo conejo

Por: Santiago Betancur
julio 15, 2015
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
¿La candidata Liliana Rendón no va más?
Foto: tomada de vanguardia.com

La candidata a la Gobernación de Antioquia por el Centro Democrático, Liliana Rendón, luego de ganar su aval en meses pasados en una contienda contra Andrés Guerra, Fernando Correa y Jaime Restrepo, se le ha visto cada vez más solitaria en su proceso de campaña.

Repasando los antiguos precandidatos por el aval figura Andrés Guerra, antiguo diputado de la Asamblea Departamental, quien era uno de los precandidatos más fuertes que tenía Rendón. Fernando Correa es exgerente del metro de Medellín y Jaime Restrepo fue director de Colciencias y rector de la Universidad de Antioquia. Pese a esto, luego de varios foros, encuestas y votaciones de los militantes del partido Centro Democrático, la mujer oriunda de Ituango, Antioquia, ganó con una diferencia arrasadora el aval para la gobernación por uno de los departamentos con más seguidores uribistas que tiene el país, y de ahí radica su importancia como oposición para el actual gobierno. A diferencia de los otros avales otorgados en el resto del país por el partido del corazón grande, este, en especial, ha generado divisiones en el centro democrático que, día tras día, son más notorias. Los uribistas “de opinión”, encabezados por los congresistas José Obdulio Gaviria, Margarita Restrepo, Alfredo Ramos (hijo de Luis Alfredo Ramos), Paola Holguín y Federico Hoyos aseguran que están en contra de la forma tradicional de hacer política y que Liliana Rendón no tiene los conocimientos profesionales ni la experiencia para llegar a la gobernación.

Aseguran que “las elecciones se pueden ganar, pero la preocupación de fondo es si será un buen gobierno para el departamento”.

En la otra esquina se encuentran los políticos autodenominados “tradicionales”, entre los que están el exministro Fabio Valencia Cossio, el exgobernador Luis Alfredo Ramos y los congresistas Óscar Darío Pérez, Regina Zuluaga, Santiago Valencia (hijo de Fabio Valencia) y Wilson Córdoba, quienes aseguran con sus propias palabras que “acá estamos los de los votos, los que nos hemos hecho contar, hemos hecho política con la gente, nos han elegido y los resultados se han visto. Ninguno de los otros se hubiera ganado ni una junta de acción comunal si se lanzan a título personal y no bajo el paraguas de Álvaro Uribe”.

Lo que sí tenemos claro es que si bien en un principio Uribe hacia un gran acompañamiento a la campaña de Liliana, en las últimas semanas ha brillado por su ausencia y se ha llegado a especular, incluso, sobre el retiro de su aval para la gobernación de Antioquia. Esto debido a que, en pasadas reuniones, el gremio empresarial le ha manifestado el inconformismo al actual senador Álvaro Uribe Vélez con la candidata para la gobernación del departamento.

Las aseveraciones van tan enserio que ya en las redes sociales se promueven campañas en contra del expresidente para que aclare la situación, incluso por redes de mensajería como Whatsapp existen grupos de campaña de Liliana Rendón, y en los cuales ella es administradora se han visto ofensas y grescas contra el mandatario y la misma Liliana se ha pronunciado. Cabe resaltar que la excongresista en su tiempo como senadora de la República votó en contra de la reelección presidencial cuando era un proyecto que favorecía en ese entonces al presidente Uribe. Esto nos deja claro qué tan fracturado está el partido en estos momentos y es inevitable hacernos ciertos cuestionamientos. ¿Los militantes del partido Centro Democrático en verdad son uribistas como se cree, o solo se esconden detrás de ese nombre para tener ciertos beneficios individuales? ¿Uribe dejo avanzar tanto a la candidata con la intención de cobrar cuentas pasadas? ¿Liliana Rendón no va más?

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
La farsa de los rankings de universidades y sus impactos inflados

La farsa de los rankings de universidades y sus impactos inflados

Nota Ciudadana
Patrimonios culturales de Colombia: ¡se oyen propuestas!

Patrimonios culturales de Colombia: ¡se oyen propuestas!

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--