Las tres mejores localidades para comer postres en Bogotá; hay muchas opciones y son baratas

Las tres mejores localidades para comer postres en Bogotá; hay muchas opciones y son baratas

Va a encontrar tortas, obleas, helados, marquesas y muchas cosas más en lugares ideales para salir de la rutina y pasar una tarde agradable

Por:
febrero 21, 2025
Las tres mejores localidades para comer postres en Bogotá; hay muchas opciones y son baratas

Bogotá no solo es una capital vibrante y repleta de historia, también es un destino imperdible para los amantes de los postres. Con cientos de opciones que van de lo tradicional a lo innovador, para los gustos de todos los comensales. Además, los postres no son solo una opción dulce después de una comida; son tradición, una forma de creatividad y una excusa para compartir con su familia, pareja o amigos. En esta ocasión le contamos cuáles son las mejores localidades para comer postres en la capital.

En esta gran ciudad hay cuadras enteras que se han convertido en un paraíso para los amantes del dulce. Aquí los sabores tradicionales se combinan con influencias internacionales, creando una oferta gastronómica única. Pero siempre existen lugares que destacan mucho más que otros. Como las tres de las que hablaremos a continuación.

Mejores localidades para comer postres en Bogotá

1. Usaquén

Usaquén, conocido por su ambiente turístico y sus calles empedradas, también es hogar de una ruta del postre y del café que cautiva a los visitantes. Entre la calle 119 y 120A, y entre las carreras 7 y 5, encuentra una variedad de recetas dulces que van desde las tradicionales fresas con crema hasta opciones internacionales. Un lugar destacado es La Tarta, ubicado en la Calle 6 #116-60, es una pastelería y panadería artesanal que ofrece desde recetas francesas hasta preparaciones locales. Aquí podrás disfrutar de algunas de las mejores tortas de chocolate de la ciudad, junto con una variedad de tartas y bebidas calientes y frías.

2. Barrios Unidos

Allí se encuentra la famosa "cuadra de los postres", ubicada en la avenida La Esmeralda entre las calles 66 y 69. Donde hay más de 30 establecimientos que se especializan en ofrecer desde clásicos como brevas con arequipe hasta creaciones innovadoras. Uno de los más recomendados es Elalgo, en la Carrera 20C #76-65, una pastelería que ha conquistado a los bogotanos con su excelente café colombiano y una deliciosa selección de postres, como tortas de almojábana, brownies, galletas y helados. Ideal para una tarde tranquila disfrutando de una buena compañía.

3. La Candelaria

El popular y bello centro histórico de Bogotá, La Candelaria, no solo es famoso por su arquitectura colonial y su historia. También por sus postres tradicionales, como las milhojas y las obleas. Una opción emblemática en la zona es La Puerta Falsa, ubicada en la calle 11 #6-50, es un restaurante fundado en 1816 que sigue en funcionamiento hasta el día de hoy. Allí ofrecen dulces clásicos como las marquesas, además de otras opciones tradicionales de la gastronomía santafereña. Un dato curioso: se dice que Manuelita Sáenz, la famosa ‘libertadora del Libertador’, solía comprar aquí los dulces favoritos de Simón Bolívar.

| Ver también: Estos son los mejores productos de PriceSmart según la IA; electrodomésticos, carnes y más

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Cinco lecturas imperdibles para comenzar con pie derecho la Feria del Libro de Bogotá 2025

Cinco lecturas imperdibles para comenzar con pie derecho la Feria del Libro de Bogotá 2025

Así son los nuevos parlantes de Dollarcity; duraderos, suenan bien y le cuestan $18 mil

Así son los nuevos parlantes de Dollarcity; duraderos, suenan bien y le cuestan $18 mil

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--