Las movidas de Jaime Gilinski para comprarle la participación a los árabes golpearon a Nutresa

Las movidas de Jaime Gilinski para comprarle la participación a los árabes golpearon a Nutresa

El banquero, quien ahora tiene apartamento en Medellín, tuvo que endeudar la compañía en USD 2.000 millones y la norteamericana Ficht bajó su calificación crediticia

Por:
abril 07, 2025
Las movidas de Jaime Gilinski para comprarle la participación a los árabes golpearon a Nutresa

Jaime Gilinski se hizo al 84,5 % de las acciones del Grupo Nutresa con la adquisición de la participación de sus socios árabes en Nugil. El pago lo realizó parcialmente a través de un préstamo de USD 2.000 millones que tomó Nutresa, el cual que fue aprobado por la Junta Directiva de Nutresa en febrero de 2025 tras la decisión de salida del negocio por parte de los árabes que se notificó en el contexto de la reunión anual de Davos a comienzos del año.

En la veloz Asamblea extraordinaria del 27 de enero que duró 30 minutos se formalizó el control de la multilatina de alimentos por parte de Jaime Gilinksi, quien además fue nombrado CEO del Grupo Nutresa, con lo cual Carlos Ignacio Gallego se vio forzado a dar un paso al costado.

La nueva responsabilidad lo llevó a instalarse a vivir en Medellín donde pasa buena parte de la semana en un apartamento en El Poblado cerca a las oficinas de la compañía en el sector de Santillana, conocida como la milla de oro de la ciudad, para involucrarse en el día a día de la compañía e implementar iniciativas de eficiencia y optimización en busca de mejorar significativamente su rentabilidad y así poder responder a las exigencias del pago del crédito de los USD 2.000 millones pesa sobre la empresa.

Este crédito, adquirido bajo la modalidad de club deal con bancos internacionales como Goldman Sachs Bank USA, Citigroup Global Markets Inc., N.A., JP Morgan Chase Bank, Deutsche Bank AG y Banco BTG Pactual S.A. – Cayman Branch, además de apalancar la compra a Nugil S.A.S. permitió a Nutresa adquirir el 40 % de la sociedad inversionista Alcora propiedad de la familia Gilinski y dueña de Productos Yupi.

La norteamericana Fitch ratings, una de las tres principales calificadoras crediticias que analizan e investigan mercados financieros, considera que esta transacción sobrecarga la estructura de capital de la compañía e impacta negativamente en el gobierno corporativo, por lo que decidió rebajar la calificación de emisor (IDR) de largo plazo en moneda extranjera y local de Grupo Nutresa S.A. a ‘BB+’ desde ‘BBB’. “La calificación de Nutresa refleja el debilitamiento de su perfil financiero tras la transacción", ha afirmado la agencia de calificación.

La rebaja se produce tras el anuncio de la adquisición por parte de Jaime Gilinski del 100 % de Nugil S.A.S., la entidad utilizada para lanzar en noviembre de 2021 la Oferta Pública de Adquisición – OPA por Nutresa. Los accionistas de Nugil eran Jaime Gilinski (50.01 %) y Afaj Investment LLC con sede en Abu Dhabi, Emiratos Árabes (49,99 %), entidad que financió la operación y donde participa Tahnoon bin Zayed, hijo del fundador de Emiratos Árabes, Sheikh Zayeb bin Sultan Al Nahyan.

Puede leer también: El jeque árabe dueño de la chequera con la que Gilinski busca quedarse con Nutresa

¿Qué significa una baja calificación de Ficht?

Una baja calificación crediticia reduce las opciones de préstamos a las empresas, las tasas de interés aumentan en nuevas deudas, por lo que el precio a pagar y la facilidad de emitir deuda se complica. La calificación BBB indicaba que el Grupo Nutresa tenía un riesgo moderado de incumplimiento en el pago de sus deudas, la baja a BB+ lo que implica es un mayor riesgo de impago al ser vulnerables a condiciones económicas adversas o cambios en las circunstancias.

Fitch considera que el Grupo Gilinski es un conglomerado empresarial y bancario experimentado y exitoso que, en ocasiones, puede implementar estrategias de negocio que podrían no estar alineadas con los intereses de todos los grupos de interés. También indican, que en caso de continuar con una política de crecimiento más agresiva que incluya adquisiciones financiadas principalmente con deuda, o que se dé un rendimiento operativo inferior al previsto, incluida una disminución de los ingresos y márgenes de la empresa, Fitch Ratings se plantearía rebajar nuevamente la calificación.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El poder de Felipe Bayón que ahora lo tiene como mandamás de la petrolera gringa Geopark

El poder de Felipe Bayón que ahora lo tiene como mandamás de la petrolera gringa Geopark

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--