Las 'faltas gravísimas' de Sergio Fajardo con el túnel del Toyo: un año después y no pasó nada...

Las 'faltas gravísimas' de Sergio Fajardo con el túnel del Toyo: un año después y no pasó nada...

Un año después no ha pasado nada. Y como sucede en Colombia, los procesos los dejan "morir", al archivarse luego de cumplirse términos...

Por: Juan Camilo Barrera
mayo 28, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Las 'faltas gravísimas' de Sergio Fajardo con el túnel del Toyo: un año después y no pasó nada...

Hace casi un año, la Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama (2012 – 2015), por las presuntas irregularidades presentadas en el proceso de contratación del túnel del Toyo, ubicado a 70 kilómetros de Medellín, en jurisdicción del municipio de Giraldo.

Los contratos, que totalizaban en la época, un monto no despreciable de 1,3 billones de pesos se hicieron de forma directa a través del IDEA, que sus alfiles manejaban, para poder así contratar a dedo, y como enunciaba la Procuraduría 'vulnerando los principios de transparencia y responsabilidad de la contratación estatal con el fin de entregar la administración y manejo de los recursos destinados al proyecto del Túnel del Toyo al IDEA", entidad que no tenía la capacidad para asumir esas obligaciones de dicha administración de recursos.  Por estos hechos, la Procuraduría calificó la aparente conducta del exgobernador como una falta gravísima a título de dolo.

Un año después no ha pasado nada. Y como sucede en Colombia, los procesos los dejan "morir", al archivarse luego de cumplirse términos. Eso le garantiza a políticos de la talla de este señor una impunidad de la que se ha beneficiado por años.

Han sido vox pópuli sus múltiples irregularidades como la Donbernabilidad, la compra irregular de Orbitel (con sobrecostos para beneficio de Sarmiento Angulo), los contratos a sus financiadores de campaña, el contrato de deuda pública que sobreendeudó a Antioquia (y cuya secretaria de Hacienda era socia del banco con el que se hizo dicho préstamo a dólares), el contrato de aceleración de Hidroituango, beneficiando a un consorcio que ya estaba atrasado e incurriendo en sobrecostos y que causó la contingencia del 2018 al taponar con concreto uno de los túneles de desviación, que colapsó, las urgencias manifiestas, el mal negocio de Savia Salud o como se benefició la empresa constructora de sus hermanos (que aún deben millones de obligaciones urbanísticas, casi 20 años después), solo por nombrar varios de sus "desaciertos" y conductas que dejan un mal sabor.

Y el mal sabor se empeora cuando se le ve en podcasts, haciendo lo que el mejor sabe: vender humo a punta de lugares comunes y sobre todo vendiéndose como el "profesor" de la "decencia". Si ser decente es haber tenido todas estas conductas para nada santas, entonces apague y vámonos.

Lo peor es que ahora usa la pantalla que le dan los medios (en eso sí Fajardo es un maestro porque sabe que a los medios hay que aceitarlos y son los que ponen o quitan políticos) para "apoyar" al gobernador actual en su vaca de las vías 4G, incluida la nueva autopista al Mar con el Túnel del Toyo en cuestión.

Cinismo puro y duro del neoliberal, ahora socio del maoísta Robledo en su nuevo partido o máquina de avales "Dignidad y Compromiso".

A los entes de control, Procuraduría, Contraloría y Fiscalía les pediría celeridad y que se pellizquen, pues es lamentable que la impunidad siga reinando y que los procesos se archiven porque vencieron los términos.

Atentamente,

Un exfajardista arrepentido.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Hispanoamérica desmitificada: entre la leyenda y la realidad y sus narrativas olvidadas

Hispanoamérica desmitificada: entre la leyenda y la realidad y sus narrativas olvidadas

Nota Ciudadana
Las 10 hamburguesas que debe conocer y probar en Valledupar

Las 10 hamburguesas que debe conocer y probar en Valledupar

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--