El Icfes, Instituto para la Evaluación de la Educación, publicó los resultados de las pruebas Saber Pro, con la cual se evalúa el rendimiento académico de las universidades e instituciones de educación superior en el país. Estos resultados también muestran cuáles son las mejores universidades de país y las menos buenas.
Lea también: Estas son las 3 mejores universidades del país; el ICFES lo reveló
Encabezando la lista de las mejores universidades, en relación al desempeño académico de sus estudiantes está, la pública U. Nacional - Sede Bogotá, que obtuvo el primer lugar con un puntaje de 185 puntos. Muy de cerca le siguen la Universidad EIA y la Universidad de los Andes, ambas con 184 unidades. El top 5 lo completan la Universidad del Rosario (183 puntos) y la Universidad Icesi de Cali, (181 puntos).
Y las menos buenas…
En la otra orilla están las instituciones de educación superior con bajos puntajes en las pruebas Saber Pro. La que tuvo el puntaje más bajo, que fue de 117 puntos. El puesto menos glorioso lo tuvo la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH), una institución fundada en 1975 con la esperanza de brindar educación superior a los jóvenes de una de las regiones más olvidadas del país, sin embargo, la reciente evaluación del Icfes no la dejó bien parada en el ámbito académico.
A cientos de kilómetros, en la ciudad de Pereira, está la Corporación Instituto de Administración y Finanzas (CIAF), fundada hace 38 años con la promesa de formar profesionales en el ámbito financiero y administrativo, la CIAF ha visto cómo sus estudiantes luchan por alcanzar estándares académicos satisfactorios, pero en esta oportunidad no lo lograron. Esta universidad obtuvo 123 puntos en las pruebas Saber Pro.
La tercera con menor rendimiento, entre 250 instituciones evaluadas, fue la Fundación Universitaria Claretiana, una institución que cuenta con sedes presencial también en la capital del Chocó, en Quibdó.
Infraestructuras precarias, falta de recursos y escasa inversión en investigación son algunas de las sombras que oscurecen el panorama de las instituciones del país, que pueden incidir en el desempeño de sus estudiantes.
La UTCH, la CIAF y la Fundación Universitaria Claretiana son más que bajas estadísticas, son en realidad reflejo de un sistema educativo que necesita ser repensado, valorado y apoyado, más en las regiones más apartadas del país, donde la educación es una sombra.