Al empresario Reinaldo Enrique Carvajal Riveira se le conoce en el Cesar como Rey, el Zar del Transporte. Durante 18 años su empresa se ha ganado el millonario contrato de transporte escolar y ahora se suma un contrato nuevo con la Universidad Nacional sede La Paz que lo convierte en el empresario del sector transporte más influyente del Cesar ganado por punta y punta.
La Universidad Nacional de La Paz es la sede más joven de la institución, cuenta con 1.400 estudiantes, en su mayoría víctimas del conflicto armado proveniente de zonas rurales del Cesar y La Guajira. Bajo esta premisa, la Universidad Nacional contrata empresas de transporte para que movilicen a los estudiantes hasta la sede que está alejado del casco urbano.
l Le podría interesar: Los contratistas de los Gnecco que casi vuelven La Nacional un elefante blanco, regresan con megacontrato
La empresa que se ganó el contrato es Transporte Carvajal (Transcar), de Rey Carvajal quien durante cuatro alcaldías consecutivas, se ganó el millonario contrato del transporte escolar en Valledupar que beneficia a tres mil estudiantes durante tres periodos consecutivos. Pero en 2023, por primera vez en 18 años, el contrato de $8.000 millones se le adjudicó a una empresa cartagenera llamada HB&CIA LTDA. En medio de la audiencia pública de licitación, Rey Carvajal no disimuló su enojo y amenazó a Luis Galvis, entonces Secretario General del alcalde Mello Castro.
Rey Carvajal no dio el brazo a torcer y en 2024, participó en conjunto con HB&CIA LTDA, la empresa cartagenera que le había ganado el contrato para formar el consorcio Transportes Especiales la Gran Vía donde su empresa, Transcar, tuvo un 50% de participación mientras que la empresa cartagenera el otro 50%. El contrato fue de $9.255 millones.
Los cuestionamientos que rodean el contrato de transporte
El contrato del transporte de La Nacional sede La Paz de $614 millones es de un periodo de cuatro meses. Ha despertado cuestionamientos el proceso de selección que realizó la Universidad al escoger a Transcar, la empresa de Rey Carvajal.
La Universidad Nacional sede La Paz, que tiene como vicerrector a Camilo Borrero, solicitó a las empresas, interesadas en el contrato del transporte escolar, enviar la documentación solicitada al que sería el único canal de interlocución: la Dirección Administrativa y Financiera (contrataciónpaz@unal.edu.co). Sin embargo, la empresa de Rey Carvajal envió su cotización al correo institucional -de la Universidad Nacional- de Juan Carlos Castañeda Agudelo, Jefe de Contratación de la Universidad, en contravía al primer requisito.
A pesar de que no enviar la documentación al único canal disponible para concursar, Juan Carlos Castañeda reenvió la documentación de la empresa de Rey Carval a la Dirección Administrativa y Financiera. En la siguiente etapa, la Universidad Nacional elaboró un pliego de condiciones hechos a la medida de la empresa Transcar, pues pedían experiencia certificada. Este requisito automáticamente dejaba por fuera de la competencia a las otras empresas ya que la única que contaba con esta experiencia era la de Rey Carvajal, quien ha tenido el transporte escolar durante 18 años.
l Le podría interesar: El esfuerzo de Daniel Rojas para arreglar los errores de la Universidad Nacional con su sede en Tumaco
A esto se le sumó otro requisito. Cinco buses con los que se presentara el servicio a estudiantes debían ser propiedad de la empresa, cuando las empresas de servicio de transporte de servicio especial sólo están obligadas a tener el 10% de los vehículos de su capacidad de acuerdo con el decreto 431 de 2017, por lo tanto ninguna entidad tiene la potestad para exigir que todos los vehículos para participar en un proceso licitatorio deberán ser de propiedad de los oferentes. Un segundo requisito hecho a la medida de la empresa de Rey Carvajal que era la única que contaba con este inusual pedido.
La sombra de las empresas de la familia Carvajal en el escándalo de la UNGRD
En 2024, el nombre de Rey Carvajal sonó en el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), cuando Recadel, una de sus empresas que tiene como representante legal a su hijo Reinaldo Andrés Carvajal logró un multimillonario contrato con la Ungrd en los tiempos de gloria del director Olmedo López y subdirector Sneyder Pinilla, hoy condenados por corrupción por el escándalo de los carrotanques en La Guajira.
La empresa que concursó en este contrato de la Ungrd no fue Transcar, la empresa de transporte de Rey Carvajal, Reinado Carvajal Junior lo hizo a través de Recadel, una empresa familia que produce arroz sin trayectoria en el sector transporte.
El contrato era de $6.000 millones y se alquilaron 30 carrotanques que llevaron agua al departamento de Boyacá. Los sobrecostos fueron evidentes. Alquilar estos vehículos por día cuesta $500 mil pesos, pero en el contrato el valor del alquilar al día estaba avaluado en dos millones de pesos, tres veces más que su valor real. A esto se le suma que se alquilaron 18 carrotanques con capacidad de 10.000 litros de agua durante noventa días, cada carro tuvo un valor de $168 millones en este tiempo, mientras que un carro puede tener un valor de $200 millones.
*Frente a esta publicación "La Universidad Nacional terminó contratando al cuestionado Zar del Transporte en el Cesar", la Universidad Nacional se permitió informar el 16 de abril de 2025 el siguiente comunicado: