La paisa premiada por su helado Amor-Acuyá, ahora lo vende en los parques de Orlando, en EE.UU

La paisa premiada con su helado Amor-Acuyá, ahora lo vende en los parques de Orlando, en EE.UU

Ya cuenta con tres locales en Medellín donde en 2024 vendió al mes más de 30.000 kilos de helado. Ahora puso su mira en EE.UU. y es todo un éxito

Por:
marzo 29, 2025
La paisa premiada con su helado Amor-Acuyá, ahora lo vende en los parques de Orlando, en EE.UU

Una mujer obsesionada con la perfección y la buena calidad, con el impulso y astucia paisa que la caracteriza, logró que su heladería Amor-Acuyá esté por tercera vez entre las mejores del mundo. Pero eso no es todo, también va a vender en el nuevo parque de Universal en Estados Unidos, ‘Epic’. Ya cuenta con tres locales en Medellín, donde en 2024 vendió al mes más de 30.000 kilos de helado. Una empresaria que, en sus escasos primeros años, ha logrado llevar su empresa a niveles bastante altos.

Además, es llamado el mejor helado de Colombia y no por cualquier cosa. El camino de Amor-Acuyá ha estado lleno de reconocimientos. En 2016, obtuvo el título al Mejor Helado de América, y en 2017, se posicionó como el tercer mejor helado del mundo. Recientemente, en 2024, se ubicó en el puesto 48 del Gelato Festival World Ranking, destacándose entre más de 8.000 heladerías a nivel mundial, compitiendo con las heladerías italianas de más altos estándares.

Amor-Acuyá - La paisa premiada por su helado Amor-Acuyá, ahora lo vende en los parques de Orlando, en EE.UU

Pero su llegada a Universal se dio gracias a que ha extendido su presencia internacional con una marca hermana en Miami llamada Ola Gelato, con la que, en sociedad, crearon una gran planta de producción. Desde allí despachan helado 100% colombiano a hoteles de élite, el estadio Hard Rock y, próximamente, a uno de los hoteles de ‘Epic’, el nuevo parque de diversiones de Universal en Orlando.

Y su éxito, por supuesto, beneficia a otros. Actualmente, con un equipo de 70 empleados, Amor-Acuyá opera en dos modernas plantas de producción. En la "planta caliente" se crean las mermeladas, pulpas de fruta y galletería que acompañan sus helados en los locales. Mientras tanto, en la "planta fría", se pasteurizan las bases para los gelatos y se fabrican productos a gran escala para otras marcas, hoteles y clientes corporativos, consolidando su presencia en el sector.

La mujer detrás de Amor-Acuyá: un helado premiado a nivel mundial

Amor-Acuyá fue fundada por Daniela Lince Ledesma, quien desde temprana edad estuvo inmersa en el mundo de la gastronomía gracias a su padre, un hombre que emprendió en el sector de alimentos con negocios de comida rápida y pizzerías. A los 14 años, una visita a una feria de alimentos en Bogotá despertó su interés por la heladería. Junto a su padre, adquirieron una pequeña máquina de helados y comenzaron a experimentar en el garaje de su casa, dando origen a ‘Dolce Gelato’ en el barrio Buenos Aires de Medellín en 2011.

Por eso, encaminó su vida para fortalecer su negocio, estudiando Ingeniería de Alimentos en la Universidad de La Salle. Se especializó en lácteos y tuvo la oportunidad de estudiar en la Carpigiani Gelato University en Italia, una de las instituciones más reconocidas en el arte del gelato.

En 2015, escuchó por primera vez sobre el Gelato Festival World Masters, la prestigiosa competencia que reúne a los mejores heladeros del mundo. Con solo 20 años, Daniela quiso participar en 2016. Fue así como regresó a Colombia con una idea clara. “Al principio pensé en sabores tradicionales como el café, pero terminé inclinándome por el chocolate, un ingrediente que me apasionaba desde la universidad y que también tiene una fuerte presencia en el país”, contó a Forbes.

Buscando representar la diversidad colombiana, eligió las pasifloras, en particular el maracuyá. Así nació ‘Amor-Acuyá’, una fusión de helado de maracuyá con chocolate al 65%, que más tarde le daría reconocimiento internacional. Ese año, Daniela y su helado se llevaron el premio al mejor helado de América, y con eso se abrieron las puertas a lo que hoy en día es su heladería nacional e internacionalmente. En 2024, alcanzó en su facturación los 4.000 millones de pesos.

Aunque muchos se lo han pedido, no ha pensado en llegar a otras ciudades del país, ya que prefiere garantizar que el helado de su marca siga siendo el mejor de Colombia y uno de los mejores del mundo. “Esta es una marca que siento como personal, por eso me parece mejor hacer que ‘Amor-Acuyá’ se convierta en parte de los activos turísticos de Medellín y en una parada obligada para quienes visitan la ciudad”, explicó a Forbes.

Para esta paisa, es más importante la calidad que la cantidad. Y, sin duda, cuando creó un helado de maracuyá con cacao, no imaginó que ese sabor cambiaría su destino. Lo bautizó ‘Amor-Acuyá’, un nombre que, sin planearlo, terminaría definiendo su marca. Hoy, esa heladería no solo es la más premiada de Colombia, sino que también se ha ganado un lugar entre las mejores del mundo.

| Ver también: Ellos son los 5 famosos colombianos que gastaron millones para comprar a sus mascotas

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El hombre que persiguió a Gabo durante 17 años y logró conocer todos sus secretos

El hombre que persiguió a Gabo durante 17 años y logró conocer todos sus secretos

El pueblo colombiano conocido como el jardín de Boyacá; tiene una impresionante arquitectura colonial

El pueblo colombiano conocido como el jardín de Boyacá; tiene una impresionante arquitectura colonial

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--