El centro de salud de mil millones en Kennedy para atender a más de 100 enfermos mentales que no avanza

El centro de salud de mil millones en Kennedy para atender a más de 100 enfermos mentales que no avanza

En la recta final de la Alcaldía de Claudia López, la gerente Subred Occidente, firmó con 2 contratistas una costosa reconstrucción que se ha quedado solo en papeles

Por:
marzo 26, 2025
El centro de salud de mil millones en Kennedy para atender a más de 100 enfermos mentales que no avanza

En 2023 la Unión Temporal Santa Rita, conformada por las empresas: Kabod Executive Group S.A.S y Development Group Internacional S.A.S, firmaron el contrato No. 6996 de 2023, para realizar los estudios y diseños de la construcción, adecuación y ampliación de la unidad de servicios de Salud Mental Floralia, en la Localidad de Kennedy. Y no han hecho nada.

Lea también: Las 6 obras más atrasadas de Bogotá que enredan a Peñalosa y Claudia López

El contrato lo firmaron de forma directa los representantes legales de estas dos empresas con la Subred de Occidente de Kennedy, que está en cabeza de Andrea Hurtado, por un valor de $1.117.000.000. De acuerdo con lo contratado, las obras debieron haber iniciado el 4 de abril de 2024, haberse demorado tan solo 9 meses en su ejecución para y haber entregado la obra el pasado 3 de enero de 2025. Pero según las denuncias, estos dineros parecen estar embolatados porque ni las obras han empezado, ni los constructores han aparecido.

Esta denuncia la hizo en el recinto del Concejo, la cabildante Diana Diago, de la bancada del Partido Centro Democrático, quien de acuerdo con los últimos datos entregados por la Secretaria de Salud del distrito sobre salud mental en Bogotá, esta unidad de servicio es muy importante para los bogotanos, porque entre otras razones, los estudios muestran que: El 10,9% de la población ha sido diagnosticada con depresión en algún momento de su vida, el 19% de la población ha pensado, planeado, o ha intentado suicidarse al menos una vez en su vida, el 12,3% de las personas en Bogotá, se sienten poco o nada satisfechas en su estado de ánimo.

 - El centro de salud de mil millones en Kennedy para atender a más de 100 enfermos mentales que no avanza
Esta es la Unidad de Salud Mental ubicada en el barrio Floralia, en la localidad de Kennedy.

La historia del contrato da cuenta que el pasado 24 de diciembre de 2024, el contrato fue suspendido por cuenta de extrañas demoras que no han tenido avances satisfactorios. Frente a las empresas denunciadas por la concejal están los empresarios Jean Carlos Romero González, de Kabod Executive Group, quien tiene el 75% de participación en el contrato, y por otro lado está Javier Mauricio Rodríguez Romero, representante legal de Development Group con el 25% de participación.

Las obras debieron reiniciarse el 24 de marzo de 2025 cosa que no ocurrió, ahora una nueva traba le surgió al contrato se encuentra nuevamente suspendido por dos meses de retraso por trámites ante la Curaduría Urbana.

Lo grave del tema es que, la contratista, Unión Temporal Santa Rita, tuvo nueve meses para adelantar los respectivos permisos ante la Curaduría Urbana y en todo ese tiempo no se hizo la gestión necesaria para iniciar la ejecución de dicho contrato y además, La Unidad de Salud Mental Floralia fue construida hace aproximadamente 40 años lo que significa que esta infraestructura no cuenta con las normas de sismoresistencia, según la denuncia. Con la reconstrucción de la Unidad de Salud metal Floralia, la Secretaria de Salud de Bogotá busca ampliar la capacidad de atención en salud mental con 115 cama de hospitalización de salud mental, 13 consultorios y 4 talleres.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El pueblo del Tolima ideal para los ciclistas y para los amantes de los grandes paisajes

El pueblo del Tolima ideal para los ciclistas y para los amantes de los grandes paisajes

Esto es lo que se sabe del terremoto en Myanmar y Tailandia que ha dejado 144 muertos

Esto es lo que se sabe del terremoto en Myanmar y Tailandia que ha dejado 144 muertos

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--