La nueva Mindeporte fue mano derecha de uno de los cerebros del carrusel de la contratación de Bogotá

La nueva Mindeporte fue mano derecha de uno de los cerebros del carrusel de la contratación de Bogotá

Patricia Duque llegó al Concejo de Bogotá gracias a Hipólito Moreno, condenado por corrupción, y fue directora administrativa durante los escándalos del cabildo

Por:
febrero 25, 2025
La nueva Mindeporte fue mano derecha de uno de los cerebros del carrusel de la contratación de Bogotá

Desde que el expresidente Iván Duque escaló Coldeportes a Ministerio y nombró a su amigo Ernesto Lucena como primer Mindeporte, la nueva cartera no ha tenido un solo día bueno. Han pasado por ahí, en 5 años y medio, 5 ministros, incluyendo a tres mujeres durante el gobierno Petro, quien siempre ha considerado esta cartera como innecesaria.

La sexta en llegar será Patricia Duque Cruz, una ficha claramente política sin trayectoria alguna en el deporte, quien ha ocupado diferentes cargos menores en el sector público desde que se inició como funcionaria pública de la mano del condenado por corrupción, el exconcejal Hipólito Moreno.

A diferencia de las otras tres mujeres nombradas por Petro para liderar este Ministerio, que tenían en su trayectoria alguna relación con el deporte como fue el caso de la medallista olímpica María Isabel Urrutia, la nueva Ministra es ajena al sector y ha sido una política de vieja data con participación en varios gobiernos de distintos partidos en los últimos 20 años, pero especialmente cercana a la U y a los conservadores.  

Duque, nacida en el municipio de Cartago, Valle del Cauca, es recordada especialmente a nivel nacional por haber sido Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios durante cinco años durante el gobierno Santos. Pero, esto no hubiera sido posible sin la acumulación política que logró en el Concejo de Bogotá, donde fue Directora Administrativa y Financiera y a donde llegó de la mano del exconcejal Hipólito Moreno cuando este era el presidente de la corporación en el 2005.

Patricia Duque Cruz - La nueva Mindeporte fue mano derecha de uno de los cerebros del carrusel de la contratación de Bogotá
Patricia Duque en una reunión Rafael Martínez, hoy Gobernador de Magdalena y entonces Alcalde de Santa Marta, en 2016 cuando ella era Superintendente

Allí se mantuvo durante cinco años respaldada por el tolimense, quien, en 2013, aceptó haberse quedado con parte del contrato de las ambulancias para atender servicios de urgencias en Bogotá durante la administración de Samuel Moreno, lo que le valió una condena de seis años y una sanción de la Procuraduría que lo inhabilitó para ocupar cargos públicos por 11 años.

Antes de eso, Duque Cruz había ocupado cargos menores en la Contraloría de Bogotá y en su natal Cartago. Tras su paso por la Superservicios tuvo puestos en los Ministerios del Interior y del Trabajo, aún con Santos y luego trabajó brevemente en la Secretaria de Educación durante la Alcaldía de Claudia López.

Ni un Ministro que saque la cara en cinco años

La nueva Ministra reemplaza a la educadora física Luz Cristina López Trejos, quien al igual que ella llegó recomendada por el Partido Conservador. A López se le recriminó bastante su baja ejecución presupuestal y la polémica cancelación del Tour Colombia 2025, factores que motivaron que no alcanzara a completar ni un año en el cargo que está siendo aprovechado por Armando Benedetti para recomponer el gabinete y la coalición de gobierno.

Antes de López había estado la también educadora física Astrid Bibiana Rodríguez, señalada de ser una de las responsables de que Barranquilla perdiera la posibilidad de ser la sede de los Juegos Panamericanos de 2027 y antes de Rodríguez estuvo la pesista y medallista olímpica de oro María Isabel Urrutia, hoy imputada por la Fiscalía por presuntamente haber redireccionado un contrato de $ 5 mil millones.

Por su parte, en el gobierno Duque estuvieron el actual presidente de Camacol, Guillermo Herrera Castaño, quien pasó sin pena ni gloria y el exjugador de squash Ernesto Lucena, hijastro del exrector de la Universidad Sergio Arboleda, Rodrigo Noguera Calderón.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El poder de Felipe Bayón que ahora lo tiene como mandamás de la petrolera gringa Geopark

El poder de Felipe Bayón que ahora lo tiene como mandamás de la petrolera gringa Geopark

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--