Pasaron tres meses sin que se lograra tomar forma el reemplazo de César Lorduy de Cambio Radical en el Consejo Nacional Electoral (CNE). El barranquillero anunció sus intenciones de dejar su cargo de magistrado desde diciembre, tiempo en el que estaba en el ojo del huracán por cuenta de una denuncia de acoso sexual, pero no fue sino hasta el 5 de marzo que se la aceptó el Congreso en pleno. Ahora, ya con él fuera del camino, comenzó oficialmente la puja para ser su reemplazo, la cual terminará siendo una carrera a dos bandas entre dos representantes de colectividades cristianas.
Vea también: La congresista de Fuerza Ciudadana que tiene contra las cuerdas a César Lorduy con una denuncia de acoso
Por un lado, está Plinio Alarcón Buitrago, un hombre que milita en el Mira y que es desconocido para la opinión pública, aunque cuenta con poder dentro del CNE gracias a que actualmente es el secretario jurídico del tribunal.
Por el otro, está Álvaro Echeverry Londoño, quien, a pesar de representar a Colombia Justa Libres, cuenta con pasado en el Partido de la U y es un hombre bastante cercano al presidente Gustavo Petro, tanto así que en las elecciones fue él quien coordinó al grupo de 67 mil voluntarios del Pacto en el país, lo que luego le valió para entrar a ocupar el cargo de director de Consulta Previa en el Ministerio del Interior e incluso el año pasado alcanzó a ser durante unas semanas Viceministro del Interior encargado.
Es una carta con la que contaría Armando Benedetti para buscar acercar a este grupo cristiano a la coalición de Gobierno, que ha resultado renuente a acompañar las reformas del Presidente.
Inicialmente, se daba por sentado que el reemplazo de Lorduy iba a ser alguien de su mismo Partido, Cambio Radical, pero esta colectividad no presentó a ningún aspirante, lo que les abre la puerta a otras orillas políticas. No obstante, el Centro Democrático considera que de ser elegido Alarcón o Echeverry se estarían violando los acuerdos políticos.
Por lo pronto, lo único cierto es que la elección a manos de la plenaria del Senado está programada para el próximo martes 8 de abril y la bancada del Pacto Histórico y sus aliados pueden facilitar el camino a alguien más cercano al Gobierno teniendo en cuenta el proceso que hay por posibles irregularidades en la campaña presidencial de Petro.
El futuro de César Lorduy
Entre tanto, el barranquillero estaría preparando un hipotético regreso al Congreso para 2026. Su renuncia al CNE fue aceptada antes de la fecha límite, por lo que cumple con los plazos y no tendría problemas para presentar su candidatura representando a Cambio Radical, mismo Partido en el que ha militado durante buena parte de su carrera política y que le dio el aval tanto en 2018 cuando llegó a la Cámara de Representantes como en 2022 cuando intentó sin éxito llegar al Senado.
Recientemente, tras la renuncia de David Luna para ser candidato presidencial, su nombre sonó como un posible reemplazo junto con los de Temístocles Ortega y Yefer Vega, pero al final el elegido terminó siendo el caucano. Ahora, Lorduy está llevando a cabo reuniones con líderes políticos en la sede de Cambio Radical en Barranquilla, de donde él es oriundo y donde manda la familia Char, de quienes es cercano, lo que podría ser parte de su estrategia para preparar un plan B.