Viajar por carretera en carro desde Bogotá hasta Santa Marta es una opción cada vez más popular entre los viajeros a quienes les gusta recorrer el país a su ritmo. Es una travesía de unos mil kilómetros, que atraviesa seis departamentos y variados paisajes, que van desde la altiplanicie cundiboyacense hasta las llanuras del Caribe.
Lea también: El pueblito escondido de Cundinamarca para conocer los paisajes más lindos de Colombia
La ruta más recomendada para llegar a Santa Marta
La vía más eficiente es la Ruta Nacional 45, más conocida como la Ruta del Sol. Esta vía conecta a Bogotá con Santa Marta a través de Honda, La Dorada, Puerto Boyacá, Bucaramanga, Aguachica, Bosconia y finalmente Santa Marta. En términos generales la vía está en buen estado y cuenta con infraestructura adecuada para un viaje largo.
El recorrido completo desde Bogotá hacia Santa Marta, la bahía más linda de América, puede tardar entre 16 y 18 horas, dependiendo de las condiciones climáticas, el tráfico y las paradas realizadas. Se recomienda iniciar el viaje muy temprano en la mañana y, si es posible, dividirlo en dos jornadas para descansar.
Costos de peajes
Durante el trayecto, se deben cruzar 11 peajes. A continuación, el valor promedio por cada uno para vehículos particulares (categoría I):
- Peajes como Andes, El Roble, Galapa, entre otros: entre $10.000 y $14.000 cada uno.
- Costo total estimado en peajes: $120.000 por trayecto.
Gasto en gasolina
El consumo de combustible dependerá del tipo de vehículo. Para un automóvil promedio que rinde 40 km por galón, se requieren cerca de 23 a 25 galones para completar la ruta.
- Con un precio promedio de $16.000 por galón, el gasto total en gasolina ronda los $400.000.
Costos totales estimados
Concepto | Valor aproximado |
Peajes | $150.000 |
Gasolina | $400.000 |
Total | $550.000 por trayecto |
Este cálculo no incluye gastos adicionales como alimentación, hospedaje o mantenimientos preventivos del vehículo.
Recomendaciones
- Verificar el estado del vehículo antes de viajar, especialmente frenos y llantas.
- Cargar el tanque en zonas con precios competitivos, como en Santander o Cesar.
- Llevar refrigerios, hidratación y planear paradas estratégicas para descansar.
Viajar en carro a Santa Marta no solo permite conocer parte del corazón de Colombia, sino que también resulta más económico si se viaja en grupo o en familia, comparado con otros medios de transporte. Eso sí, se requiere planeación, paciencia y precaución en carretera.