La magistral estrategia de Bella Ciao Tunja para combatir la desigualdad y la indiferencia

La magistral estrategia de Bella Ciao Tunja para combatir la desigualdad y la indiferencia

Al mejor estilo de 'La casa de papel', un grupo de voluntarios, vestidos con traje rojo y usando la máscara de Dalí, ayudan a quienes más lo necesitan

Por: Michell Rodríguez Buitrago
agosto 03, 2020
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
La magistral estrategia de Bella Ciao Tunja para combatir la desigualdad y la indiferencia

La serie más exitosa de habla hispana en Netflix ha inspirado movimientos de protesta a nivel mundial.

Esta vez La casa de papel llegó al corazón de los boyacenses inspirando Bella Ciao Tunja, un grupo de voluntarios que ocultan su identidad buscando dar protagonismo a la necesidad y la empatía.

Tienen la pinta de los atracadores más famosos de España: visten con un traje rojo, insignia de revolución en la fábrica de moneda y timbre de Madrid, pero que acá en esta época es insignia de hambre.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
El compromiso en el 2026 es no dejar caer la revolución que se ha venido gestando

El compromiso en el 2026 es no dejar caer la revolución que se ha venido gestando

Nota Ciudadana
¿Por qué la consulta popular planteada por Gustavo Petro no debe hacerse?

¿Por qué la consulta popular planteada por Gustavo Petro no debe hacerse?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--