La canciller Laura Sarabia arranca su gira en Asia este 14 de abril con Japón como primera parada. En Osaka se inauguró el primer pabellón de Colombia en Exposición Universidad de Osaka 2025, son 875 metros cuadrados donde se expondrá el legado del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez y el agua como símbolo de vida. Tener este stand en la Expo Osaka cuesta alrededor de 11 millones de dólares.
Para esta Casa Colombia, el gobierno de Gustavo Petro habría destinado USD 8.500, aproximadamente $37.000 millones, a lo que es la construcción, montaje y desmontaje de esta Casa Colombia mientras que en publicidad y logística se gastaron alrededor de USD 2.700 que son $11.594.372 millones.
l Le podría interesar: El nuevo refugio de Verónica Alcocer alejada de Petro y del brillo del poder
El propósito de las Casa Colombia es promover al país en el exterior, y la que se inauguró en Osaka, tercera ciudad más grande de Japón, ha sido la más costosa de las tres Casa Colombia en las que ha invertido el Gobierno. En enero de 2024, en Davos se invirtió casi 4 mil millones de pesos para un espacio en el Foro Económico Mundial. Luego inauguró otra Casa Colombia seis meses después, en julio de 2024, en París para los Juegos Olímpicos que tuvo un costo de $7.184 millones.
Sin embargo, la Casa Colombia en Osaka ha sido la más costosa. Estas tres sedes tan tenido un costo total de $60 mil millones. Este pabellón en la Expo Osaka estará durante seis meses, de abril a octubre, y espera reunir a más de 28 millones de turistas. La agenda de la Canciller será hasta el 17 de abril y buscará fortalecer la relación bilateral entre ambos países. Japón
l Le recomendamos: La joven que le hizo campaña a Petro en Europa y terminó premiada con dos consulados
