La inexperiencia de Petro truncó la oportunidad de que Colombia fuera un país de izquierda

La inexperiencia de Petro truncó la oportunidad de que Colombia fuera un país de izquierda

La llegada de un nuevo gobierno transformó las entidades del Estado, pero la inexperiencia en el manejo del poder dejó la sensación de un primer día fallido

Por: JOSE DANIEL LARA GIRALDO
marzo 03, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
La inexperiencia de Petro truncó la oportunidad de que Colombia fuera un país de izquierda

Antes del 7 de agosto de 2022, para varios miles de personas, era pensable solo en sueños contar con un trabajo decente en una entidad del Estado. El muy mencionado estudio de Jenny Pearce y Juan David Velazco sobre las élites en Colombia lo deja claro: las instituciones públicas estaban vedadas a quienes no provenían de los tanques de pensamiento neoliberal de Occidente.

Durante décadas, casi todos los puestos en entidades como el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Hacienda o las entidades descentralizadas fueron ocupados por personajes con títulos de prestigiosas universidades de Inglaterra y Estados Unidos o, en el caso más cercano, por egresados de la Universidad de los Andes.

La llegada de un nuevo gobierno trajo consigo la urgencia de llenar esas entidades con una burocracia propia, capaz de disputar el control de las instituciones tradicionalmente dominadas por las corbatas godas de todas las tendencias. Así, las entidades se llenaron de un pequeño ejército de ocupación compuesto en buena parte por militantes y activistas, que los medios rápidamente atacaron con el falso dilema de la tecnocracia.

Por primera vez, abundaron títulos de universidades públicas, centros donde nos educamos las élites del proletariado. Funcionarios que nunca antes habían conocido salarios de ocho cifras, empezaron a ocupar oficinas en rascacielos.

Pero el manejo del Estado es ciertamente un juego desconocido, restringido cautelosamente por la aristocracia para ser ejecutado con los principios quirúrgicos de la ortodoxia liberal. El mal llamado pensamiento alternativo solo pudo florecer en otros tiempos en limitadas entidades que requieren mano de obra que sea puente entre el despacho y el pueblo; difícilmente nuestros cuadros han contado con la experiencia que tienen los hijos de los dueños, que se formaron afuera y no tuvieron que mandar una sola hoja de vida, porque sus nombres ya estaban escritos en los contratos desde antes de nacer.

Con el tiempo, hemos recibido la factura de nuestra inexperiencia. No porque nuestro objetivo sea el mismo que el de ellos, sino porque jugamos en un tablero diseñado para mantenernos al margen. Para transformar el Estado, primero hay que conocerlo. Hoy sabemos que estos cuatro años han sido apenas nuestro primer día: un laboratorio que se acerca a al final.

¿Logramos realmente instalarnos en las instituciones, acercándonos al poder que aún controlan discretamente los funcionarios de la derecha? Diría que no. Hemos pasado gran parte del tiempo intentando entender una máquina desconocida y, después, peleando entre nosotros por los fragmentos que alcanzamos a tocar. Quizás, el aprendizaje más valioso sea aceptar que este "primer día" era inevitable, pero también entender que hay que construir el segundo antes de que nos acabe el cuarto de hora.

También le puede interesar: Barranquilla se convirtió en una ciudad sin ley, donde la muerte acecha en cada esquina

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
El compromiso en el 2026 es no dejar caer la revolución que se ha venido gestando

El compromiso en el 2026 es no dejar caer la revolución que se ha venido gestando

Nota Ciudadana
¿Por qué la consulta popular planteada por Gustavo Petro no debe hacerse?

¿Por qué la consulta popular planteada por Gustavo Petro no debe hacerse?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--