La historia detrás del fiasco del Centro de Salud de Gachancipá que lleva 6 años en construcción

La historia detrás del fiasco del Centro de Salud de Gachancipá que lleva 6 años en construcción

En 2019, el alcalde José Cubides contrató la obra que debía ejecutarse en cuatro meses, le han metido $4 mil millones, no fecha de entrega y nadie responde

Por:
abril 05, 2025
La historia detrás del fiasco del Centro de Salud de Gachancipá que lleva 6 años en construcción

En el limbo, en veremos e inconclusa está la construcción del Centro de Salud de Gachancipá en el Departamento de Cundinamarca desde hace cinco años cuando el entonces alcalde José Joaquín Cubides Ariza firmó la Resolución No 332 de 2019 para adjudicar la licitación de la millonaria obra.

Construir el Centro Médico fue parte del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Con la gente y para la gente”. La idea era crear y dotar una institución de salud de segundo nivel para atender a una población estimada en 20.150 personas.

El Consorcio CSG ganó la licitación para construir el Centro de Salud por un monto de $ 4.135.536.702, que debía servir para ejecutar la obra en los cuatro meses de duración del contrato.

La interventoría, encargada de vigilar y controlar al contratista, fue adjudicada al Consorcio Intersalud 2019 en el que aparece el ingeniero John Jairo Salazar Ortiz como representante legal y manejar un presupuesto de $223.277.089 para cumplir su misión.

Las empresas que integran el Consorcio

El Consorcio CSG fue el resultado de la unión de tres personas jurídicas y una natural.

Cuadro centro de salud - La historia detrás del fiasco del Centro de Salud de Gachancipá que lleva 6 años en construcción

La empresa Construcciones e Ingeniería CRP tiene registros de cuatro contratos en Cundinamarca, firmados entre los años 2019 y 2018. El monto total alcanzó los $ 10.309.744.380. Uno de esos contratos fue la construcción del Centro de Acopio de Cota que resultó con problemas por los retrasos y suspensiones ocurridos en torno al desarrollo de esa infraestructura.

Sobre Clara Alcira Rodríguez se sabe que tuvo un contrato en el Meta para adecuar la plaza central en el casco urbano del Municipio del Castillo, donde aparece como parte de la Unión Temporal Moriah, constructora escogida.

La Unión Temporal Moriah es resultado de la combinación de Nisi Construcciones Ltda., Paola Liliana Cabrera Daza, Jaime Carmona Soto, Clara Alicia Rodríguez Guerrero, Byc Diseños y Construcciones Ltda. y Camilo Andrés Orozco Segua. El presupuesto asignado fue de $ 9.848.990.910. Se demoraron seis años en la construcción.

Soluciones Arquitectura Ingeniería Saringo S. A. S. aparece con al menos cinco contratos, todos firmados en el Meta y Guainía por un monto de $1.311.130.635 y Construcciones Invermeta solo aparece con el contrato del Centro de Salud en Gachancipá.

Según los documentos disponibles, la construcción del Centro de Salud de Gachancipá tiene un total de seis actas de suspensión, cinco prórrogas y un avance mínimo. Para el Consorcio CSG, todo el fiasco fue consecuencia del aumento de los costos de los materiales de construcción, por ejemplo, las alzas en acero superaron el 100 % de lo presupuestado originalmente.

Para críticos como la congresista Alexandra Vásquez de Colombia Humana, los precios del acero no tuvieron ningún rol en los incumplimientos porque el Consorcio presentó estudios y diseños inviables.

Ese no fue el único error, pues otra falencia grave para la congresista fue el déficit acumulado y la falta de planeación general, lo que llevó a la constructora a solicitar adiciones como la pedida el 7 de marzo de 2022 por $ 84.423.578,09.     

Desde noviembre de 2023, nadie ha vuelto a ver obreros en el lugar. En consecuencia, pasaron casi 6 años desde el inicio de la obra, hubo gastos por más de 10 mil millones de pesos y Gachancipá sigue sin su anhelado Centro Médico.  Por ahora, es una estructura de cemento sin techo, permanece a la intemperie, abandonada e inútil para la comunidad.

Como el proyecto no llegó a buen puerto y la Contraloría de Cundinamarca, hoy bajo las ordenes de Carlos Augusto Wilches Vega, comenzó una investigación sobre el destino de los recursos, el detrimento patrimonial asciende a $2.750.756.010.

Centro de salud - La historia detrás del fiasco del Centro de Salud de Gachancipá que lleva 6 años en construcción
(Fotos: @alexandravasoch)

Le puede interesar: Las 6 obras más atrasadas de Bogotá que enredan a Peñalosa y Claudia López

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Este es verdadero círculo de poder y confianza que rodea a Petro ¿Por qué son los elegidos?

Este es verdadero círculo de poder y confianza que rodea a Petro ¿Por qué son los elegidos?

En esta suntuosa casa en París fue donde Petro habría dormido los 2 días que según Álvaro Leyva se perdió

En esta suntuosa casa en París fue donde Petro habría dormido los 2 días que según Álvaro Leyva se perdió

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--