La brujería y el poder

La brujería y el poder

La santería, el espiritismo y la magia negra en la política es un tema controvertido y fascinante que ha despertado tanto curiosidad como preocupación

Por: Stella Ramirez G.
junio 07, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
La brujería y el poder

La influencia de la santería, el espiritismo y la magia negra en la política es un tema controvertido y fascinante que ha despertado tanto curiosidad como preocupación. Estas prácticas ocultistas no son nuevas y su presencia en esferas de poder ha sido una constante en diversas culturas y épocas.

Contexto Histórico y Cultural

La santería y el espiritismo tienen sus raíces en las religiones africanas, especialmente en la región de Yorubaland (actualmente Nigeria), y se mezclaron con el catolicismo durante la época de la esclavitud en América Latina y el Caribe. En Cuba, la santería se convirtió en una religión sincrética que fusiona deidades africanas con santos católicos. La magia negra, por otro lado, abarca un conjunto de prácticas y rituales destinados a invocar fuerzas sobrenaturales con fines específicos, que a menudo se perciben como malévolos.

Influencia en la Política

La creencia en lo sobrenatural y en poderes ocultos ha permeado la política en numerosos países. La santería, la brujería y el espiritismo a menudo se utilizan como herramientas para obtener poder, protección y para eliminar a los adversarios. En muchos casos, los políticos y funcionarios no solo recurren a estas prácticas en secreto, sino que también imponen estas creencias a sus colaboradores y subordinados, creando una atmósfera de miedo y control.

Ejemplos y Casos

1. En Cuba, la santería tiene una presencia notable en todos los estratos de la sociedad, incluyendo la política. Es bien conocido que Fidel Castro y otros líderes revolucionarios estuvieron involucrados en prácticas santeras.

2. En Haití, el vudú, una religión similar a la santería, ha tenido una influencia significativa en la política. Presidentes y líderes políticos a menudo consultan a houngans (sacerdotes vudú) para recibir orientación y protección.

3. En Venezuela, se ha reportado que algunos políticos han recurrido a la santería y otras prácticas esotéricas para asegurarse el poder y enfrentarse a sus enemigos políticos.

Perspectiva Religiosa

Desde una perspectiva cristiana, estas prácticas se consideran peligrosas y contrarias a la fe en el "Dios verdadero". La Biblia advierte contra la brujería y el espiritismo en varios pasajes, y muchos creyentes sostienen que el poder de Dios es superior a cualquier fuerza oscura o entidad invocada a través de estas prácticas.

Conclusión

La relación entre la política y las prácticas ocultistas como la santería, el espiritismo y la magia negra es un tema oscuro y polémico. Aunque algunos políticos puedan creer en el poder de estas prácticas, muchos otros y la mayoría de las tradiciones religiosas ven en ellas una amenaza espiritual. La dicotomía entre el poder percibido de estas entidades y el poder del Dios cristiano sigue siendo un debate ferviente y emocionalmente cargado en muchos contextos políticos y culturales.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Talento Visible: Desde las trincheras. Reflexiones de una joven líder

Talento Visible: Desde las trincheras. Reflexiones de una joven líder

Nota Ciudadana
Talento Visible: GenAI, ¿herramienta del futuro o peligro para la sociedad?

Talento Visible: GenAI, ¿herramienta del futuro o peligro para la sociedad?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--