La Alcaldía Local de Bogotá que costó $32 mil millones, no se ha estrenado y puede ser derribada

La Alcaldía Local de Bogotá que costó $32 mil millones, no se ha estrenado y puede ser derribada

IDIGER Bogotá realizará un estudio técnico para evaluar la posibilidad de tumbar la edificación por daños en las bases de la estructura.

Por:
abril 01, 2025
La Alcaldía Local de Bogotá que costó $32 mil millones, no se ha estrenado y puede ser derribada

Unas 300 toneladas de agua, están siendo evacuadas del nuevo edificio de la Alcaldía Local de Teusaquillo que, se convirtió en un elefante blanco al no haber podido ser terminado por el Fondo de Desarrollo Local de la Alcaldía de Teusaquillo. La edificación podría ser derribada porque el agua que se represó en los sótanos del edificio, al parecer debilitó las bases de la estructura al punto que, el Instituto para gestión de riesgo y cambio climático de Bogotá (IDIGER) tendrá que realizar un estudio para evaluar posibles daños en la estructura y tomar una decisión al respecto.

 - La Alcaldía Local de Bogotá que costó  mil millones, no se ha estrenado y puede ser derribada

Hasta el 19 de Julio de 2021 fecha en que terminó este contrato, el contratista de esta obra, consorcio JR, estuvo sacando la poca agua que se entraba en los sótanos de la edificación, pero terminado el contrato no hubo quien sacara el líquido y a partir de ese momento el edificio empezó a inundarse de agua putrefacta que, hasta este año 2025 la Alcaldesa Local María Angélica González Russi, consiguió equipos especializados para retirar el agua por fases debido a la fatiga de la estructura ocasionada por el agua represada por varios años.

La contraloría de Bogotá, con Julián Mauricio Ruiz a la cabeza, ha estado muy pendiente del contrato # 088 de 2016 y las 300 toneladas de agua que entraron a los sótanos de la edificación, las cuales ya están siendo sustraídas, sin embargo al parecer la edificación sufrió daños en la estructura lo cual podría terminar con la destrucción del edificio por los daños que ocasionó en la edificación el agua represada durante varios años en los sótanos.

 - La Alcaldía Local de Bogotá que costó  mil millones, no se ha estrenado y puede ser derribada

  

En 2016 en la pasada Administración del exalcalde Enrique Peñalosa, cuando fungía como alcalde Local de Teusaquillo Julián Rodrigo Bernal Balmes, se firmó el contrato de obra # 088 de 2016 con el consorcio JR por un valor de $22.298.450.016, para la construcción de la nueva sede de la Alcaldía Local de Teusaquillo, una edificación de 13 pisos y 3 sótanos, el contrato se realizó a través del fondo de Desarrollo Local.

El plazo de ejecución de dicha obra se estipuló en 43 meses, el contrato se firmó el 28 de diciembre de 2016 y el acta de inicio se suscribió el 12 de enero de 2017 y la obra debió entregarse el 3 de noviembre de 2019 y hasta la fecha la obra no se ha entregado y desde 2021 se encuentra paralizada y según la Contraloría de Bogotá está en gran riego de convertirse en un elefante blanco. Con todas las adiciones que ha tenido este contrato desde que inició en 2026, incluida la interventoría a cargo del Consorcio Velnec, el costo de esta obra ya va en $32.055.570.297.

 - La Alcaldía Local de Bogotá que costó  mil millones, no se ha estrenado y puede ser derribada

En caso de tener que destruir la edificación, por los daños que causó el agua que entró a los sótanos, quien responderá por la millonada de dinero invertido en este proyecto que no ha podido ser terminado y como están las cosas, al parecer sí terminará como un elefante blanco y ahora con la incertidumbre de ser derribado por el posible debilitamiento de la estructura.

También le puede interesar:   El edificio que Petro alcalde levantó en Bogotá para darle casa a los pobres y se convirtió en infierno

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Así es como la energía solar transforma la vida de los niños en Bahía Málaga

Así es como la energía solar transforma la vida de los niños en Bahía Málaga

$14 mil millones de más y 2 años de retraso: el fiasco de la ampliación de 4 estaciones de Transmilenio

$14 mil millones de más y 2 años de retraso: el fiasco de la ampliación de 4 estaciones de Transmilenio

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--