Juanes, Maluma, Carlos Vives y los artistas colombianos que Maduro veto en Venezuela

Juanes, Maluma, Carlos Vives y los artistas colombianos que Maduro veto en Venezuela

Diosdado Cabello habló de una lista negra en la que algunos músicos colombianos aparecen y se les ha prohibido entrar y presentarse allí

Por:
marzo 04, 2025
Juanes, Maluma, Carlos Vives y los artistas colombianos que Maduro veto en Venezuela

Figuras que promueven la oposición política y fomentan acciones subversivas. Así catalogó el ministro del Interior, Justicia y Paz del país vecino, Diosdado Cabello, a los músicos que hacen parte de la lista negra de artistas de Venezuela. En este listado, hay varios artistas colombianos, a quienes se les ha vetado la entrada al territorio del país vecino. Pero ¿qué implicaciones trae consigo hacer parte de ella y, además, qué cantantes de nuestro país están allí? Son varios los problemas que podrían enfrentar y, entre ellos, varias implicaciones legales.

Ellos son los artistas colombianos vetados por Venezuela y esto pasa si pisan el país vecino

Según el régimen, esta medida fue tomada a raíz de la participación de algunos artistas que han participado en eventos benéficos en la frontera entre Colombia y Venezuela en 2019. Aunque también por las razones que mencionamos al inicio de este artículo.

Ellos son los artistas colombianos vetados por Venezuela y esto pasa si pisan el país vecino - Juanes, Maluma, Carlos Vives y los artistas colombianos que Maduro veto en Venezuela
Carlos Vives, uno de los artistas colombianos vetados por Venezuela.

Ahora bien, en la lista negra se encuentran los siguientes artistas colombianos: Camilo Echeverry, Juanes, Carlos Vives, Fonseca, Silvestre Dangond, Santiago Cruz, Cholo Valderrama y Jorge Villamizar. Algunos de ellos han criticado el gobierno chavista, y otros cuantos hicieron parte del Venezuela Aid Live.

|Le puede interesar Esto le costaría una noche de fiesta en la nueva discoteca de Maluma en Provenza

Ahora bien, si alguno de estos artistas colombianos toma la decisión de ir a Venezuela, podría enfrentar acciones legales. Es que, en las declaraciones de Diosdado Cabello, estos músicos han perdido el derecho a actuar y presentarse en el país vecino, a raíz de sus posturas políticas. “Nadie les prohíbe que lo hagan, pero si lo hacen, se van a acordar de que nosotros nos acordamos” aseguró el ministro del Interior, Justicia y Paz.

Aunque, en este listado no solo hay artistas de Colombia, pues también hay varios músicos de otros países. Respecto a los artistas faltantes, se encuentran: Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Luis Fonsi, José Luis 'El Puma' Rodríguez, Carlos Baute, Chyno Miranda, Danny Ocean, Lele Pons, Mau y Ricky Montaner y Ricardo Montaner.

Una gran cantidad de cantantes que no podrán volver a presentarse en el país, por lo menos hasta que el régimen de Madurootra información al respecto.


Vea también:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La última historia de Fernando Gaitán llega a Netflix: humor, drama y más en Yo no soy Mendoza

La última historia de Fernando Gaitán llega a Netflix: humor, drama y más en Yo no soy Mendoza

Estas son las 3 motos más baratas del país; ninguna supera los $5 millones

Estas son las 3 motos más baratas del país; ninguna supera los $5 millones

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--