¿Hasta cuándo los colombianos van a aguantar tanta vaina?

¿Hasta cuándo los colombianos van a aguantar tanta vaina?

En Colombia, la violencia es el pan de cada día, a pesar del sufrimiento, la gente se acostumbra y no reacciona, llevando al país a un retroceso sin remedio

Por: LUIGI PARRA FORERO
febrero 26, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
¿Hasta cuándo los colombianos van a aguantar tanta vaina?

En Colombia estamos acostumbrados a vivir en violencia, es parte de nuestra cotidianidad, sin importar la edad que tengamos, de una u otra forma, hemos crecido viendo noticias de tomas guerrilleras, asesinatos de políticos, masacres realizadas por guerrilleros y paramilitares, asesinatos, extorsiones, secuestros, etc. Esto ha creado cosas positivas y negativas en los colombianos.

¿Cuáles son las positivas? Se puede decir que una especie de resiliencia, y fortaleza que nos lleva a salir adelante sin importar lo que esté pasando, de hecho, a pesar de esta violencia, el país nunca ha parado de crecer en muchos aspectos, por ejemplo, en los últimos 100 años solamente hemos tenido cuatro veces en las que la economía ha crecido de manera negativa. Esa capacidad nos hace creer que sin importar lo mal que estén las cosas, las podemos superar.

Por otro lado, esto también ha creado algo negativo, y es que el colombiano, ante el horror, no reacciona como lo harían otras sociedades, sino que aprende a convivir, es decir se acostumbra, y no busca cambiar su realidad.

Recuerdo en el 2006, el país sabía que existían colombianos (militares y ciudadanos) secuestrados, y durante varios años, no hicimos nada, y solo fue hasta que conocimos unas cartas y mensajes de secuestrados que surgió una marcha, pero, varios de esos secuestrados duraron años sin que la sociedad hiciera algo. Esa falta de reacción aparece en otros aspectos de la vida, entre ellos, el político.

Desde la llegada de Gustavo Petro a la presidencia con la promesa del cambio, el país ha retrocedido en muchos aspectos.

Este gobierno ha hecho cosas que harían caer presidentes en otros lados del mundo, por ejemplo: el alza de la gasolina, dejar de ser autosuficientes en el suministro de gas, lo que va a aumentar el recibo de gas en un 30%, el apoyo al dictador de Venezuela la cual hemos tenido que padecer, porque hemos sido testigos de cómo nuestros hermanos venezolanos han tenido que huir de su país y aguantar toda clase de penurias.

Adicionalmente, la destrucción del sistema de salud, los criminales que andan a sus anchas por el país sin recibir castigo, los partidos que se venden en el Congreso, a cambio de plata y puestos, y podríamos seguir porque la lista es larga.

Lo preocupante, es que a pesar de todo esto, preferimos ver a otro lado, somos una sociedad pasiva, adormecida que no reacciona, porque aprendimos a convivir con lo malo, que hasta parece parte de nuestra vida. La pregunta es: ¿Cuándo vamos a despertar?

También le puede interesar: ¡A divorciarse se dijo! En Colombia ya se puede divorciar sin el consentimiento del cónyuge

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Petro y su descontento con los directores que él mismo puso en el Banco de la República

Petro y su descontento con los directores que él mismo puso en el Banco de la República

Nota Ciudadana
Trump y su relación de amor y odio con el periodismo

Trump y su relación de amor y odio con el periodismo

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--