Esta es la famosa marca de productos colombianos que no tienen sello nutricional ¿Por qué?

Esta es la famosa marca de productos colombianos que no tienen sello nutricional ¿Por qué?

Papas SuperRicas, TodoRico natural y Tajamiel, son algunos de los pasabocas de Comestibles Ricos que tuvieron un cambio para no tener las etiquetas en sus paquetes

Por:
junio 27, 2024
Esta es la famosa marca de productos colombianos que no tienen sello nutricional ¿Por qué?

Desde el 2023 todos los productos colombianos alimenticios e importados que se comercialicen en el país deben cumplir con el rotulado nutricional y frontal de advertencia. La norma establece que deben llevar octógonos negros los alimentos y bebidas con cantidades de azúcares añadidas, grasas saturadas, grasas totales, sodio y/o calorías igual o superior a los límites definidos por el decreto.

Hoy, es normal comprar papitas que en su paquete tienen los sellos de advertencia, sin embargo, algunos productos como papas SuperRicas, TodoRico natural, Tajamiel y Tajaditas no contienen estas etiquetas.

La empresa de ‘snacks’ Comestibles Ricos S.A. informó que no está saltándose la normativa que entró en vigencia el 15 de junio del 2024, sino, por el contrario, habría modificado la fórmula de los productos de su catálogo disminuyendo significativamente el contenido de sodio y hasta en un 50% las grasas saturadas.

| Vea también: Este es el secreto para comprar productos con fechas de vencimiento más lejanas; no los botará pronto

"Para lograr esta transformación, la compañía investigó ampliamente, incorporó infraestructura, nuevas tecnologías, realizó alianzas estratégicas con proveedores técnicos y especializados, para el mejoramiento de los procesos productivos", dio a conocer Comestibles Ricos por medio de un comunicado.

A su vez, la empresa aseguró que esta iniciativa mantendrá la calidad de los productos, conservando el delicioso sabor y textura que siempre los ha caracterizado. También detalló que casi el 50% del portafolio de la compañía tendrá esta reducción y los productos que no la tendrán será porque por su naturaleza y características no es posible; sin embargo, cada uno de ellos y su etiqueta siguen siendo fieles a su esencia.

"hemos hecho un gran esfuerzo cambiando nuestra fórmula tradicional, pero sabemos que vale la pena unirnos al propósito de buscar alternativas para mejorar y alcanzar las expectativas del consumidor", afirmó Amanda Silva Bernal, directora general de Comestibles Ricos S.A.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Las tragedias detrás de los triunfos como torero de César Rincón

Las tragedias detrás de los triunfos como torero de César Rincón

Renault Sofasa le apuesta al mercado extranjero y empezó a exportar carros a Venezuela

Renault Sofasa le apuesta al mercado extranjero y empezó a exportar carros a Venezuela

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--